jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores acuerdan aumento del 50% en el precio del tabaco en Salta y Jujuy

19 marzo, 2022

Productores tabacaleros de Salta y Jujuy acordaron hoy con el sector industrial un incremento del 50% en el precio del producto, en relación con los valores vigentes en la campaña anterior, con lo que dieron por finalizadas las negociaciones, se informó oficialmente.

Ambas provincias fijaron el precio base del tabaco Virginia en la suma de 287,83 pesos, por kilogramo, lo que representa un aumento del 50%, luego de la segunda reunión para tratar este asunto con impacto en la campaña 2021-2022.

“En la mesa de negociación primó el consenso, estando presente todos los actores”, del sector productivo, refirió tras el encuentro la Secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos.

La funcionaria indicó que los productores jujeños expusieron, que es “un sector castigado en estos últimos años en cuanto a la parte productiva”, aunque advirtieron que este año, “se puede decir, se está muy conforme con el rindex y la calidad de los productos”.

“El productor puede estar tranquilo porque ambos gobiernos estuvieron sentados peleando por sus derechos”, consideró, al marcar que “la industria había comenzado ofreciendo un porcentaje muy bajo, del 37%”.

Sobre ese punto, remarcó que el precio fijado es “posible para no solo cuidar la parte primaria sino todos los eslabones de la cadena” y que significa “un buen ajuste que equivale a 2.68 en dólares”.

“Los productores van a poder pensar en proyectar la próxima campaña, sobre la que tenemos todas las expectativas. Hay mercado para abastecer, las provincias tienen excelente productores, necesitamos volver a tener nuestros volúmenes históricos y recuperar hectáreas”, resumió la funcionaria.

Del acuerdo participaron referentes de las cámaras y cooperativas de Jujuy y Salta, representantes de las empresas del sector industrial y funcionarios de los ministerios de Producción de ambas provincias, que se congregaron en un hotel de la ciudad de Salta.

Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, también puso en valor el acuerdo alcanzado y dijo que “si bien nunca los porcentuales alcanzan para que el sector productivo tenga expectativas a futuro, este incremento puede permitirles hacer previsiones”.

“Entendemos que también da posibilidad a que las cooperativas puedan seguir con el tan importante rol que tienen en el mercado de la compra y la venta y puedan seguir trabajando y dando expectativas a los productores”, agregó.

Más adelante dijo se viene de “un año muy complejo por el precio de los abonos sobre todo, que ha tenido un aumento muy importante”.

“Se acordó un incremento que entendemos permite que la industria y la producción sigan trabajando”, sostuvo.

A su vez, el Presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, señaló que el valor fijado fue “el precio posible, lo que se pudo lograr” y que lo más importante es tener “el compromiso de los compradores de que no haya precios diferenciales y se pague a la brevedad posible”.

Tras un análisis coyuntural de la situación micro y macro económica actual y de su impacto en la actividad tabacalera, las cámaras cooperativas de Salta y Jujuy, la Asociación de Tabacaleros de Salta, y Alliance One Tabaco Argentina SA, acordaron en fijar el precio base en la suma de $287,83 por kilogramo, lo que representa un incremento del 50% respecto del valor en la campaña anterior.

También se estableció que los compradores se comprometen a garantizar la adquisición de tabaco de acuerdo al patrón tipo vigente y desarrollar un acopio fluido, y que, de no respetar lo procedentemente expuesto el Gobierno instrumentará los mecanismos necesarios para su debido cumplimiento.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Noticias relacionadas:


  • Tabacaleros autoconvocados en plan de lucha por el fondo del 20%

  • Tabaco: el acopio de este año empezó bien a pesar de la sequía y la falta de insumos

  • “Vamos a insistir para que la plata del 20% llegue al productor tabacalero”

  • Productores autoconvocados piden que el 20% para planes se destine a productores

  • Acuerdan 50% de aumento del tabaco y el acopio comenzará el lunes

  • La Nación le dio la espalda al pedido de los tabacaleros
Tags: JujuyPrecioSaltaTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quedó rengo en una colisión, ahora lo buscan por robar 150.000 dólares

Next Post

Al menos 22 muertos en una colisión entre un autobús y un camión

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores