El 17 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de San Patricio enconmemoración de la muerte de Patricio de Irlanda, patrono de la isla. Y Posadas se sumó a la celebración.
Miles de personas pasaron por la bahía del Brete en la noche del jueves para disfrutar de más de 50 variedades de cervezas artesanales, ofrecidas por productores misioneros.
En total, se instalaron 16 stands cerveceros y cuatro gastronómicos, todo acompañado de la música del grupo Caramba, el Dj Juan Fedeli, y la animación de Alexis Veloso. También se realizaron sorteos.
Este es el segundo festival que hacemos con el cluster (grupo) cervecero, con la Cooperativa de Cerveceros, y la Asociación de Cerveceros de Misiones. Es un evento que viene a sumar a las actividades que hay en la ciudad, tanto para el posadeño como para el turista, además de promover e impulsar a los productores locales”, comentó a PRIMERA EDICIÓN Daniel Ibarrola, director General de Turismo de Posadas.
El día del santo irlandés es una celebración instalada desde hace años en la ciudad capitalina, y año a año va tomando más fuerza con este tipo de festivales. “Cada vez se suman más productores y la idea es seguir creciendo, que vengan cerveceros de otras provincias, o de los países vecinos. Queremos lograr que este evento sea cada vez una fiesta más grande y más popular”, destacó Ibarrola.
Desde las 19 comenzó el encuentro, donde los stands se encontraron desbordados de clientes que pudieron degustar diferentes tipos de cervezas gracias a las distintas promociones y ofertas.
Entre las opciones se podían encontrar variedades de IPA, APA, rubias, blacks, honney, entre muchas otras. Inclusive una cerveza de tonalidad verde, conocida como la “cerveza irlandesa”, en honor al color característico de San Patricio.
La gente extrañaba este tipo de eventos, y no lo digo solamente con San Patricio, otras ferias gastronómicas y cerveceras que se desarrollaron en este año fue igual. Creo que demuestra que estos eventos movilizam a la gente, y a su vez genera un nuevo atractivo turístico para la ciudad”, señaló el director de Desarrolló Económico de Posadas, Nicolás Safrán.
Si bien es dificil calcular el dato dato exacto, se estima que durante la noche se vendieron alrededor de 7.500 litros de cerveza artesanal.
La cerveza se impone cada vez más
Safrán explicó que desde hace tiempo se viene trabajando fuertemente con los cerveceros, organizando todo tipo de eventos y ferias, inclusive en el interior de la provincia. “Ellos -los productores- están empezando a salir de Posadas, y eso es muy bueno, porque genera movimiento económico a la localidad y al propio cervecero”, dijo.
“Tengo entendido que ahora tienen eventos en San Vicente, Apóstoles y Oberá, así que estamos trabajando un poco en la ‘agenda cervecera’. Que el pequeño productor artesanal tenga esta clase de eventos es muy importante, porque le permite exponer su marca y así hacerse conocido. Creemos que no tienen nada para envidiarle a nadie, la verdad que es un sector bastante fuerte y con mucho para crecer”, agregó.
En ese sentido, Safrán apuntó a que esta bebida podría transformarse en un activo importante para Misiones de aquí a unos años. “La idea es trabajar con todos los cerveceros de la provincia, ser un verdadero cluster que involucre a todos, y que así el sector misionero explote. La calidad de la cerveza que se vende acá es muy buena y tiene potencial de exportación”, sentenció.