viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El ministro Sedoff recibirá hoy a la UDA, AMET, SADOP y SEMAB

10 marzo, 2022

Luego de convocar a un paro de 24 horas el primer día de clases, solicitar audiencia con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y reunirse con el ministro Coordinador de Gabinete Ricardo Wellbach para pedir su gestión para la reapertura de la discusión salarial, los gremios docentes de base de la CGT lograron ser convocados hoy a las 11 por el ministro de Educación Miguel Sedoff para una mesa de trabajo en virtud de abordar la reapertura sobre situación salarial docente.

Para esta reunión, que tendrá lugar en el salón oval del ministerio, los gremios llevarán propuestas salariales. En el caso del Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB CEA), encabezado por Mariana Lescaffette, propondrá un aumento en tres etapas, en marzo, julio y septiembre.

En marzo, quieren que se lleve el básico de 20.580,77 a 32.300 pesos, lo que implica un incremento del 57% partiendo del básico acordado en febrero por los gremios Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) y Sindicado de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP). Y un sueldo inicial de 63.920 a partir de marzo que representa un incremento del 17% respecto al acordado en febrero (54.720 pesos).

Además, el SEMAB propone el pago a partir de este mes del ítem pasaje en ambos cargos, con un monto equivalente a 100 puntos índices, con el fin de que su valor sea actualizado cada vez que se incrementa el básico.

En julio, según la propuesta del SEMAB, el básico incrementaría otro 10% y se elevaría a 39.083 pesos con un sueldo inicial para el maestro de 76.476. En tanto, piden para septiembre otro 10% de aumento al básico que pasaría a 43.000 pesos y el sueldo inicial a 83.898 pesos.

Según consideró Lescaffette, “este incremento estipulado para el segundo cuatrimestre y comienzo del tercero prevé un incremento al básico del 33% y un 31% de bolsillo. De esta manera, podría garantizarse un salario digno acorde al costo de vida anual, tal lo establece la Ley vigente VI – N° 6 inc b”.

 

Sorpresivo pedido de UDPM

Pese a haber acordado este último 17 de febrero con el Gobierno la pauta salarial docente hasta junio, la UDPM presentó este lunes ante el Consejo General de Educación (CGE) un pedido de reapertura de la mesa paritaria.

Tags: AMETCGTDocentesSADOPSedoffSEMABUDA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por qué es tan difícil que se logren acuerdos esenciales, nuestro editorial de hoy

Next Post

Advierten por faltantes y fuertes subas de precios de aceites, harinas y derivados

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores