jueves, septiembre 21, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
27 ° jue
27 ° vie
30 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Anelis Korniejczuk: “Quería representar a la Argentina”

8 marzo, 2022
OBJETIVO CUMPLIDO. Anelis en la pista de San Luis, con sus dos medallas, después de conseguir su principal meta.

Llegó para quedarse: Anelis Korniejczuk (15) fue noticia el último sábado porque, en el primer evaluativo rumbo a los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario, rompió el récord misionero U-18 en lanzamiento de bala y jabalina y se metió en el equipo argentino que dirá presente en la competencia del 28 de abril al 8 de mayo próximo.

“Lo que más quería era representar alguna vez a la Argentina así que súper feliz”, dijo la joven de Andresito a EL DEPORTIVO.

Anelis llegó a San Luis con todo el equipo misionero de atletismo, donde ayer finalizó el primer evaluativo nacional de cara a los Juegos Sudamericanos de Rosario, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). Allí, compitió en lanzamiento de bala y jabalina y no sólo sumó dos oros, se quedó con el récord provincial U-18 en ambos.

EN LO MÁS ALTO. Uno de los dos podios que tuvieron a Anelis como la uno.

En lanzamiento de bala, tiró 14.09 metros y batió su propia marca de 12.48, conseguida en el Campeonato Provincial 2021 que se disputó en Posadas. En lanzamiento de jabalina alcanzó la marca de 46 metros y le arrebató el récord a Martina Prieto de Oberá, que había alcanzado los 43.29 metros en el Campeonato Sudamericano U-18 que se realizó en Encarnación, Paraguay, en septiembre pasado.

Y no sólo eso: superó su propio récord en lanzamiento de jabalina que estaba por encima de los 39 metros. Una crack.

“Fue una alegría inmensa, no lo esperaba. Mi fuerte lo veo en bala, entonces no esperaba hacer esa marca en jabalina. Estoy muy contenta por las dos marcas que tuve”, dijo Anelis a EL DEPORTIVO después de una jornada que quedará grabada en su memoria.

ALGO DE HISTORIA. La joven arrancó a los 12 años con el atletismo.

La intención de Anelis, y sus entrenadores, era disfrutar este torneo, medirse a nivel nacional pero ir en busca de la marca en el segundo evaluativo que se realizará en Santa Fe en las próximas semanas.

“Yo igual iba a dar todo ahora y en Santa Fe también, porque son dos oportunidades para clasificar”, dijo la joven misionera. Y lo dio todo: la marca que pedían para entrar en el equipo nacional era de 13.30 en bala y 44 en jabalina. Lo conseguido la metió sin margen de duda en el equipo nacional que estará en Rosario y en los Sudamericanos de la categoría que se disputarán en San Pablo, Brasil, con fecha a definir.

 

“Ese era mi mayor objetivo, lo que más quería era representar alguna vez a la Argentina así que súper feliz estoy por hacer las marcas”, remarcó la atleta.

 

Anelis arrancó con el atletismo con apenas 12 años pero en velocidad y en esa disciplina compitió en sus primeros Juegos Evita en 2018. Al año siguiente comenzó a practicar bala y jabalina y entrenaba en las tres disciplinas, hasta que decidió dejar velocidad y poco después dejó la jabalina por falta de entrenador. Hasta el año pasado que retomó cuando Argentino “Tino” Demetrio se hizo cargo de su entrenamiento de manera virtual ya que él vive en Oberá.

“Entrenamos de manera virtual, él me pasa los planes de entrenamiento, videos y yo le hago la misma devolución y así entrenamos”, contó Anelis sobre la nueva modalidad y normalidad, incluso en el mundo de los entrenamientos.

Tras lo conseguido, no se ahorró agradecimientos. “Quiero agradecer a mi familia que me está apoyando y a mis entrenadores ‘Tino’ Demetrio, Liliana Ortega y José Luis Alé”, dijo la atleta que representa al Club de Atletismo de Eldorado y va por más.

 

Misiones sumó una medalla más

La velocista Eliana Rosa (17) se quedó con la medalla de plata en los 800 metros, con un tiempo de 2m32s57/100, ayer en la última jornada del Evaluativo rumbo a los Juegos Sudamericanos Juveniles de Rosario 2022. La misionera quedó en el segundo lugar del podio detrás de Juana Zuberbuhler, de Buenos Aires, que se quedó con el oro con una marca de 2m23s78/100.

Ese fue el cierre para los misioneros en San Luis, y todos se vuelven con medallas: Anelis Korniejczuk alcanzó el oro en lanzamiento de bala y jabalina, Ezequiel Billordo se trae la plata en los 10.000 metros de marcha atlética, y Eliana Rosa se había quedado con la de bronce en los 400 metros, todos el sábado.

Ezequiel y Eliana volverán a buscar la clasificación al equipo nacional en el segundo evaluativo que se desarrollará en Santa Fe, previo al Sudamericano, con fecha a confirmar.

Tags: ArgentinaAtletismoJuegos Sudamericanos Juveniles de Rosario 2022Lanzamiento de jabalinaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Movilizaciones para visibilizar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Next Post

El tatuaje de Maradona que salvó a periodistas argentinos en Ucrania

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Es el mensaje que compartió con los jóvenes Benedicto Elías Yung, quien, recientemente y, con 92 años, se llevó todos los aplausos en la Maratón “Posadas Futura”. A lo largo de estos años, se destacó en el fútbol, en el bowling, y en el baile.
En el gimnasio del instituto San Basilio se llevó a cabo la presentación en sociedad de los soberanos participantes de la estudiantina 2023. 
En este espacio los reyes y reinas de cada colegio de Posadas pudieron compartir, con merienda de por medio, una tarde entre pares, conociéndose y compartiendo experiencias. También estuvieron presente los reyes salientes de la estudiantina 2022 

Los estudiantes se encuentran expectantes y motivados por inicio de las noches de calle de la estudiantina 2023 previsto para el 22 de septiembre en el cuarto tramo de la costanera de Posadas
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • ACCESO AL SUELO. El RUS es una herramienta que permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo.

    Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos vuelven a la carga por paritarias: quiénes las encabezan y cuánto piden

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten el avance de tropillas de ciervos orientales en inmediaciones de la RN 105

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nación anunció refuerzo para jubilados y pensionados de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio en San Pedro: la mamá de Adriana pide a gritos justicia y asistencia psicológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y SPP: piden que el Gobierno cumpla con lo acordado y reabra la mesa salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas recibe a la primavera con “UNA +” en La Cascada de la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mitad de Eldorado, Puerto Esperanza y Colonia Victoria están sin luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Tapari, Karina y FMK le pondrán el calor a la Fiesta de la Yerba Mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores