jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Movilizaciones para visibilizar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

8 marzo, 2022

En distintas localidades misioneras se llevan a cabo este martes por la mañana movilizaciones y asambleas, en el marco de la jornada nacional para visibilizar y apoyar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Desde las 7:30, en Eldorado se concentran el Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE) y la Corriente Clasista Combativa (CCC) frente a la CEEL del kilómetro 9. Marcharán por la avenida San Martín hasta la plaza Sarmiento, en inmediaciones a la Municipalidad local, donde quedarán apostados. Harán una asamblea y entregarán un petitorio al intendente Fabio Martínez.

Entre los reclamos, figuran: No a los femicidios y a la violencia de género; igualdad de género y de oportunidades; respeto por los derechos de las mujeres; salario universal básico para las organizaciones y la creación de un refugio para más víctimas de violencia.

Por otra parte, en Puerto Rico, desde las 9 se llevará a cabo una manifestación de organizaciones sociales. El Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Movimiento Argentina Rebelde (MAR) se convocarán en el kilómetro 1.476 de la ruta nacional 12 y visibilizarán sobre el Día de la Mujer.

En Montecarlo también se harán asambleas y marchas a partir de las 8, convocadas por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), principalmente mujeres. Se suman el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), el Movimiento de Liberación campesino (MLC), CTA y vecinos autoconvocados del barrio Itatí.

Se movilizarán hacia la plaza San Martín de esta ciudad en el marco la jornada nacional de lucha, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. “Rendimos homenaje a todas las que nos procedieron y ahora ya no están”, indicaron las organizaciones sociales.

Asimismo, en Campo Viera, integrantes del MTR “Elegimos luchar” se concentran en la plazoleta de La Madre, desde allí partirán hacia la Municipalidad local en reclamo de una respuesta a un petitorio presentado por alimentos, terrenos y útiles escolares. También se suma a la medida el movimiento MAR.

En la localidad de Apóstoles, alrededor de 450 personas del FOL se concentran y se movilizan hacia la plaza San Martín de esta ciudad. “No al pacto del Gobierno con el FMI”, es uno de los reclamos. Además acompañan la jornada de reconocimiento y lucha por el Día de la Mujer: “Este 8 de marzo no nos callamos más”.

Además, en San Vicente, se lleva a cabo otra marcha. Esta vez son docentes autoconvocados de la localidad que realizan la segunda de las tres jornadas de paro que se replica a nivel provincial.

Desde las 8 realizarán una marcha hasta la ruta nacional 14 y se apostarán en el kilómetro 975. Allí cortarán el tránsito para realizar una asamblea y luego liberarán la calzada.

Tags: CCCCTADía Internacional de la Mujer TrabajadoraMarMarchasMLCMTROrganizaciones socialesVecinos autoconvocados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Marcha en Eldorado por motociclista atropellado

Next Post

Anelis Korniejczuk: “Quería representar a la Argentina”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores