lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Insólito: discutieron dónde reubicar colas en el puente, pero no cómo evitarlas

4 marzo, 2022
Siguen las reuniones pero las filas inhumanas no llegan a su fin

INCIDENTES. Durante las largas horas de espera hubo enfrentamientos e incluso daños materiales.

Siguen las reuniones pero las filas inhumanas no llegan a su fin
INCIDENTES. Durante las largas horas de espera hubo enfrentamientos e incluso daños materiales.

Luego de las denuncias por coimas para adelantarse en las prolongadas filas para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz y los enfrentamientos entre los automovilistas, que finalizaron con golpes e incluso daños materiales a los vehículos, autoridades del ambos países se reunieron para tratar la problemática en el cruce fronterizo, con el objetivo de lograr mayor agilidad.

Tal como lo publicó este Diario, el malestar de las personas que aguardan diariamente para trasponer el puente Posadas-Encarnación es permanente. Las excusas por la falta de agilidad en el paso e incluso el deslinde de responsabilidades, no se hicieron esperar.

Héctor Careaga, coordinador del Centro de Fronteras Mesopotamia Norte, expuso en Radio República que las demoras se dan por dos razones, “la cantidad de flujo que hay, que hacen que los carriles que tenemos, que están muy cerca de la cabecera, se saturen de manera inmediata. Y, lo otro, es la falta de recursos humanos, sobre todo en la parte aduanera ya que por el COVID, mucha gente se jubiló o se retiró”.

Al respecto aclaró que en ese sentido tienen una demanda y falencia importante para poder habilitar el 100% de los carriles. Aunque aclaró, que este punto hace a la demora pero no es todo el problema. “De 7 a 19 horas, contamos con 6 o 7 casillas, de ingreso al país. Luego de ese horario se trata de mantener entre 3 o 4”.

Expuso que en los horarios de las guardias es donde se presentan mayores falencias, “ya que no se logra completar el personal para habilitar más carriles”. Adelantó que están trabajando para resolver esa cuestión.

Además agregó que “el puente de Posadas es restringido porque tiene solamente dos carriles, uno de entrada y otro de salida, lo cual dificulta la operatoria. Donde en el medio de los particulares tenés a los transportistas internaciones, transportes urbanos, taxistas, funcionarios que van a trabajar -como es un sistema de control integrado-”.

Careaga manifestó que están preocupados por los hechos de inseguridad que se están sucediendo y consideró oportuno “encontrar la manera de resolver esta situación y poder liberar las filas sobre el puente”.

La provincia de Misiones posee los dos pasos fronterizos más utilizados de la Argentina: Posadas y Puerto Iguazú, que tienen más movimiento incluso que el aeropuerto internacional de Ezeiza. Próximo a cumplir 32 años de su inauguración, el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, está atravesando por un momento complicado. “Estamos trabajando entre todos los organismos en un proyecto, que incluyen nuevas obras, para atender la demanda de los particulares, donde se aumentará considerablemente las casillas para ingreso -casi la misma cantidad que contamos para registrar la salida- y se reforzará el plantel humano en cada uno de los sectores”, adelantó Careaga.

Por los adelantamientos de las filas que se producen en el puente, Careaga adelantó que se pondrán en contacto con la Policía de Misiones para “que sean multados por la provincia”, por esta práctica inapropiada.

 

No estamos para brindar seguridad

César Duarte, jefe del puesto de control Posadas-Encarnación del lado paraguayo, aseguró que desde Migraciones hacen lo posible para que el trámite sea ágil. Además, expuso que quienes deben velar por la seguridad del Puente Internacional son Prefectura Naval de Paraguay y Gendarmería Nacional argentina. “Dentro de la ciudad de Encarnación se va deshaciendo la fila gracias al trabajo coordinado que realiza Migraciones, la Prefectura Naval de Paraguay y la Gendarmería argentina”.

En este sentido, de acuerdo a lo expresado por Duarte, el control migratorio es ágil para desvanecer las filas. “El trámite demora en promedio de 8 a 10 segundos por persona en la salida y en la entrada demora más porque el pasajero debe acercarse a pie a las ventanillas de control”.

Por los disturbios que se sucedieron en las últimas semanas, el Jefe del puesto de control Posadas-Encarnación remarcó que “la seguridad del lado paraguayo es tema de la Marina o la Policía. No es tema de Migraciones, ocurre antes que llegue a la casilla” e insistió en que su “tarea es agilizar controles en ventanilla”.

El “grueso del movimiento es mayormente de paraguayos”, afirmó.

 

Proponen eliminar la fila arriba del puente

Se desarrolló en Encarnación una reunión bilateral, a fin de abordar la problemática en el cruce fronterizo, que día a día recibe numerosas quejas por las extensas filas, los adelantamientos indebidos y la limpieza del viaducto.

En este sentido, el concejal encarnaceno, Andrés Morel expuso a un medio paraguayo que “Vialidad Argentina informó que hace 30 años no se realiza mantenimiento de los tensores que soportan el viaducto y que en 15 días se realizaría un estudio para analizar las condiciones de los mismos. Si se tiene que cambiar uno de ellos o hacer ajustes y solicitaron que las interminables filas se hagan en las ciudades, tanto del lado paraguayo como argentino”.

De acuerdo a las declaraciones del edil, en Posadas no habría inconveniente, no así en la vecina ciudad de Encarnación. “Se va a convertir en un gran problema urbano y por eso pedimos un tiempo, para organizarnos y ver alternativas en una vía paralela al río Paraná, para que estas extensas filas no interfieran en la vida cotidiana de la ciudad”.

En cuanto a los adelantos indebidos y otros conflictos que se producen por la gran cantidad de horas que esperan para poder cruzar, el Concejal consideró que todo se resolvería con la apertura de más casillas, para agilizar la atención.

Por otra parte, la limpieza del viaducto se realizará de manera consensuada y colaborativa entre los organismos y voluntarios de ambos países.

Noticias relacionadas:


  • Preocupación por la inseguridad de trabajadores en los puentes internacionales

  • Descontrol: siguen las denuncias por agresiones y coimas en el puente

  • Puente Posadas-Encarnación: “Hay que hallar una solución antes de que haya una tragedia”

  • Cada día peor: más de 8 horas para poder cruzar el puente Encarnación-Posadas

  • Cuadrúple choque en el puente Posadas-Encarnación

  • A las piñas en el puente para llegar primero a Posadas
  • Puente Internacional Roque González
    Colas SA, una práctica que no se termina porque no conviene, nuestro editorial de hoy

  • Casi la atropellan por denunciar coimas en el puente Posadas-Encarnación
Tags: #PosadasCésar DuarteEncarnaciónHéctor CareagaPuente San Roque González de Santa Cruz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Martín Bogado jugará la Súper Liga Americana de Rugby 2022

Next Post

La obesidad y sus efectos físicos, psicológicos y económicos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores