jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Martín Bogado jugará la Súper Liga Americana de Rugby 2022

4 marzo, 2022

 

 El head-coach de la franquicia argentina Jaguares XV, Ignacio Fernández Lobbe, confirmó la lista de 31 jugadores que, desde el 13 de marzo al 28 de mayo, defenderán el título en una nueva edición de la Súper Liga Americana de Rugby (SLAR).Entre los convocados está el misionero Martín Bogado, actual jugador de Jockey Club de Córdoba, quien fuera formado en Centro de Cazadores de Misiones.

El back de la tierra colorada viene de disputar la SLAR 2021 con la franquicia paraguaya Olimpia Lions, además de participar en un par de partidos con el Seleccionado de Argentina XV en la temporada pasada.

De los 31 jugadores de la actual nómina, cinco actuaron frente a Peñarol en la final del año pasado. Ellos son Tomás Cubilla, Agustín Segura, Juan Pablo Castro, Gerónimo Prisciantelli e Ignacio Ruiz. También, formaron parte del plantel en la última campaña Pedro Rubiolo, Rodrigo Fernández Criado, Rafael Iriarte y Santiago Ruiz.

Asimismo, está el caso de Mayco Vivas, que si bien estuvo convocado para la temporada 2021, no llegó a participar porque un problema cervical lo alejó de la actividad. Este torneo marcará el regreso oficial a las canchas del primera línea que tiene 12 caps con la camiseta de Los Pumas.

Cabe mencionar además que los ocho que no fueron elegidos en la lista final quedarán como reservas; tales los casos de Mateo Núñez Miseres, Juan Cruz Strada, Aitor Bildosola, Mateo Albanese, Juan Corso, Adrián Delgado, Hugo García y Francisco Pisani.

 

 

La primera etapa de la SLAR 2022 se llevará a cabo en Chile y en Paraguay; la presentación de Jaguares XV será el domingo 13 de marzo frente a Cafeteros Pro en suelo chileno,  los siguientes compromisos en el país trasandino serán ante Olimpia Lions (19 de marzo) y frente a Selknam (25 de marzo).

Los dos primeros encuentros se llevarán a cabo en Valparaíso, pero el duelo ante la franquicia chilena será en Santiago, en el Estadio San Carlos de Apoquindo del club Universidad Católica.

Y los últimos dos encuentros de la rueda inicial del certamen continental se realizarán en Ciudad del Este (Paraguay): ante Peñarol (2 de abril) y con Cobras XV (8 de abril).

Luego de estas cinco primeras fechas, habrá un receso de diez días, y los planteles volverán a encontrarse en Montevideo, donde se desarrollará la segunda y decisiva etapa del certamen en el estadio “Charrúa” de la capital uruguaya.

Las semifinales y la final se disputarán el 21 y el 28 de mayo, respectivamente, en el mismo escenario montevideano.

 

Los 31 elegidos por Fernández Lobbe

Mayco Vivas (pilar, UAR), Santiago Pulella (pilar, Jockey Córdoba), Nicolás Revol Pitt (pilar, La Tablada), Bautista Bernasconi (hooker, CASI), Andrea Panzarini (hooker, SIC) Ignacio Ruiz (hooker, Regatas Bella Vista), Lautaro Caro Saisi (pilar, Pueyrredón), Javier Coronel (pilar, Universitario La Plata), Martín Villar (pilar, Lomas Athlétic), Lucio Anconetani (segunda línea, Duendes), Lautaro Simes (segunda línea, Tala RC) Rodrigo Fernández Criado (segunda línea, Belgrano), Manuel Bernstein (ala, CRAI), Pedro Rubiolo (ala, CRAR), Jerónimo Gómez Vara (ala, Atlético del Rosario) Santiago Ruiz (ala, Regatas Bella Vista) Eliseo Chiavassa (ala, Los Tilos), Bautista Pedemonte (octavo UAR), Rafael Iriarte (medio scrum, CUBA) Joaquín Pellandini (medio scrum, BA Cricket), Santiago Mare (apertura, Regatas Bella Vista), Tomás Suárez Folch (apertura, La Plata), Martín Bogado (wing, Jockey de Córdoba), Juan Pablo Castro (centro, San Juan RC), Tomás Cubilla (centro, Alumni), Agustín Segura (centro, Jockey de Córdoba), Iñaki Delguy (wing, Pucará), Nicanor López Fernández (wing, Atlético del Rosario), Ignacio Mendy (fullback, Los Tilos), Gerónimo Prisciantelli, (fullback, CASI) y Ramiro D’Agostino (fullback, Delta RC).

 

Tags: Jaguares XVMartín BogadoRugbySLAR 2022Súper Liga AmericanaUAR
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oberá: a la mujer le dispararon porque no pudieron robar en su negocio

Next Post

Insólito: discutieron dónde reubicar colas en el puente, pero no cómo evitarlas

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores