viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Posadeño se ofreció como voluntario para ir a defender Ucrania

2 marzo, 2022
DECISIÓN. Gabriel Cardozo quiere poner sus manos “para pelear por la libertad”.

DECISIÓN. Gabriel Cardozo quiere poner sus manos “para pelear por la libertad”.

DECISIÓN. Gabriel Cardozo quiere poner sus manos “para pelear por la libertad”.

El conflicto bélico que se desató tras la invasión rusa en Ucrania, provocó una ola de reacciones en todo el mundo. Días atrás, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski invitó a los extranjeros a formar una legión internacional para salvar a Ucrania.

Gabriel Cardozo, posadeño de 22 años, no pudo ignorar este llamado y se enlistó en la Embajada de Ucrania en la Argentina como voluntario para colaborar con las Fuerzas Armadas de ese país. “Somos un grupo de compatriotas de todo el país, todos argentinos, algunos descendientes de ucranianos, que decidimos unirnos al Ejército ucraniano para repeler el ataque ruso”, contó Cardozo a PRIMERA EDICIÓN.

El joven, que se dedica a la música y además es técnico en refrigeración y electricista, expresó que cuando escuchó el llamado que hicieron a los extranjeros que quieran sumarse a la batalla se comunicó con la Embajada de Ucrania en Buenos Aires, donde le facilitaron una dirección de correo electrónico a la cual debía escribir para manifestar sus ganas de ir como voluntario.

“Nos enviaron una lista con todos los requisitos, documentos y las aptitudes que necesitamos para formar parte de este voluntariado, enviamos como una especie de currículum vitae donde especificamos lo que sabemos y lo que estudiamos”, detalló.

Indicó que algo en común que tienen los argentinos que integran esa lista es que poseen una noción sobre el manejo de armas de fuego, conocimientos en primeros auxilios, técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de supervivencia.

“He hecho prácticas de tiro, hice cursos de supervivencia y primeros auxilios y siempre me interesó la vida miliciana. Hay mucha gente retirada de la Policía Federal diciendo que quiere ir”, reveló. Y apuntó que “si mi país en algún momento necesita las manos armadas de sus compatriotas, seré el primero en estar en esas filas para defender a mi patria, ahora lo quiero hacer por un país tan sufrido como Ucrania”.

Cardozo precisó que hasta el momento son nueve los argentinos inscriptos como voluntarios, de los cuales sólo uno es de Misiones. No obstante, manifestó que ni la Embajada ucraniana, el Gobierno de ese país o de la Argentina, pueden ayudarlo a trasladarse hacia alguna ciudad limítrofe para presentarse en Ucrania.

“Estamos hablando de ir hacia Varsovia en Polonia, para poder movilizarnos por tierra hasta la frontera ucraniana. Buscamos gente que nos pueda dar una mano para patrocinar esto, ya sean figuras políticas, periodistas, canales de televisión, radios o diarios que nos puedan dar una mano para solventar ese gasto”, explicó.

Aclaró que no buscan dinero y que nada más piden que nos ayuden a costear el vuelo. “Desde la Embajada de Ucrania nos dijeron que cuando lleguemos allá nos van a dar provisiones, casa, ropa, entrenamiento y un curso rápido del idioma. Hay mucha gente que habla español, muchos argentinos, colombianos, si hay que volver haremos cualquier cosa, nada más necesitamos que nos ayuden a llegar”, agregó. A todo esto, el joven se dirigió a aquellos que los critican por tomar esta riesgosa decisión, y sostuvo que “nosotros no hacemos caso al no se metan y queremos dar una mano al más débil, sin importar si salimos heridos”.

“No somos superhéroes y necesitamos ayuda para ayudar, tengo en la mente que lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada. Si podemos poner nuestras manos lo vamos a hacer para pelear por la libertad”, afirmó.

Tags: combateGabriel CardozoGuerraRusiaUcraniaVoluntario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Brujas cayó en su debut en La Rioja

Next Post

El SAMIC de Oberá realiza estudios para detectar cáncer de colon

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores