sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El fuego ya arrasó con casi el 10% del territorio correntino

20 febrero, 2022
Los propios vecinos de las zonas afectadas ayudan a los bomberos a combatir las llamas a lo largo y ancho de Corrientes

 

En Corrientes, el calor no da tregua y el fuego ya consumió casi un 10% del territorio. La provincia se encuentra bajo un alerta por temperaturas máximas de entre 37 y 40 grados en todo el norte y fuertes vientos, lo que son considerados un agravante del complicado cuadro de incendios rurales que está fuera del control y que se extendería hasta marzo.

Hasta el momento son 11 las provincias que colaboran con Corrientes para frenar las llamas y está previsto que Tucumán concrete en los próximos días la ayuda anunciada.

A los más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales, también se sumaron 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.

A la par, se tendieron docenas de redes solidarias, tanto para ayudar a las organizaciones de bomberos voluntarios como para proteger a la fauna autóctona, que se ve amenazada en su hábitat. El espíritu de colaboración a nivel nacional es total y son muchos los que participan de las colectas organizadas por diferentes empresas y ONGs.

Sin embargo, la ayuda no es suficiente y el fuego ya consumió 850 mil hectáreas. “Hoy está colaborando muchísima gente. Hay bomberos de toda la Argentina y ayer entraron bomberos de Brasil a la zona de Santo Tomé porque los incendios no solo están en el Estero del Iberá y alrededores sino también en los campos, las plantaciones y las cañadas”, precisó a TN Walter Drews, intendente del Parque Provincial Iberá.

“Está colaborando todo el país pero no alcanza para resolver el problema”, se lamentó Drews, quien describió que hay frentes de fuego de hasta 4 km que son muy difíciles de combatir porque hay campos donde se complica el acceso.

Más de 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y el Ejército Argentino se sumaron a colaborar helicópteros de la fuerza.

El intendentes del Parque Provincial Iberá recordó que los primeros incendios arrancaron hace un mes y que las condiciones climáticas complicaron aún más la situación. “Está todo muy seco y cualquier cosa puede producir un incendio. Venimos de una sequía muy grande, de dos años sin lluvias regulares”, señaló Drews, al confirmar que actualmente hay 17 focos activos.

Corrientes tiene un promedio de entre 800 y 1.000 milímetros de lluvias anuales, pero en 2020 fue de 200 el total anual y en 2021 muy similar y en los próximos días, de altísimo calor, el pronóstico indica que podrían precipitarse entre cinco y 10 milímetros en algunas regiones y eso no contribuye en nada para frenar el fuego.

Ya son 11 las provincias que enviaron algún tipo de ayuda a Corrientes. (Infografía El Litoral)

A pesar de la asistencia que la provincia recibe de los ministerios de Agricultura, del Interior y de Defensa, no se logra controlar el incendio y no solo preocupa la destrucción de la flora y la fauna provincial sino también las pérdidas de puestos de trabajo y la producción agrícola.

“La gente que trabaja en esos campos se va quedando sin trabajo, se viene el invierno y no va a haber cosecha. Los ganaderos ya venían con sequía y el problema va a acentuarse en el invierno cuando no tengan cosecha para levantar”, pronosticó Drews.

Al ser consultado sobre los ciervos y yaguaretés, entre otras especies, que abandonan sus hábitats por culpa de los incendios, Drews dijo que “no hay mucho por hacer” y que “la única solución es que llueva”.

Entre los medios aportados por el Ejército y la Fuerza Aérea, se destacan: 1 avión Cessna 182, 1 helicóptero Bell 412, 1 helicóptero UH-1H; equipos de Comunicaciones de radio y satelitales; 2 Unimog Comunicaciones; 2 remolques, y un remolque tanque de agua; 2 cisternas para transportar agua; 5 piletones para acopiar agua; 2 remolques para transporte de líquidos; 3 camionetas 4×4; 7 vehículos livianos Hummer; 2 Unimog 416; 1 ómnibus Sprinter; y un camión mediano Iveco volcador.

También se aportaron dos cocinas de campaña con sus correspondientes cocineros para alimentar a los brigadistas y al personal involucrado en los dos campamentos que se instalaron en las localidades de Loreto y Galarza.

En el grave contexto, las autoridades aguardan con ansias la llegada de lluvias para que, poco a poco, se puedan ir apagando los distintos focos de incendio que continúan activos desde hace varias semanas.

 

 

Fuente: Infobae / El Litoral.

Noticias relacionadas:


  • En el Iberá “hay 8 mil hectáreas comprometidas por el fuego”

  • Graves riesgos ante la prolongación de más sequía e incendios en Misiones

  • Crece la esperanza en Corrientes: podría llover durante toda la semana

  • Corte de electricidad afecta a toda la provincia

  • Declaran a Corrientes “zona de desastre ecológico y ambiental”
  • Incendios Corrientes
    El fuego sigue avanzando en Corrientes mientras otras provincias envían ayuda

  • Recolectan medicamentos para asistir a animales rescatados de los incendios en Corrientes
Tags: AyudaCorrientesemergencia ígneaIncendiosProvinciasSequíaTerritorio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desde Estados Unidos cuestionan las negociaciones de Argentina con el FMI

Next Post

Incendios: realizarán un evento solidario para recaudar donaciones en San Javier

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores