miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El NEA tuvo la menor inflación del país en enero

15 febrero, 2022
DECISIÓN DIFÍCIL. Los consumidores buscan precios y marcas para superar el aumento constante en mercaderías.

DECISIÓN DIFÍCIL. Los consumidores buscan precios y marcas para superar el aumento constante en mercaderías.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA marcó una suba en el mes de enero del 3,4%, quedando así por debajo del registro de diciembre (4,4%), y con un menor ritmo de crecimiento que a nivel nacional (3,9%), convirtiéndose en la región con menor alza en el país, una situación inversa a la registrada en el mes anterior.

De esta forma, la suba de precios en la región, a nivel interanual, descendió al 48,4% (en diciembre era del 49,7%) y por primera vez en casi tres años se posiciona como la menor del país, destacó la consultora Politikon Chaco en un informe basado en datos del INDEC.

En este marco, y en línea con lo que ocurrió a nivel nacional, la división que mostró la mayor suba en enero en el NEA fue “Comunicaciones”, con un incremento del 7,3%, empujado por alzas en los servicios de telefonía e internet.

La alerta más grande que se desprende de los datos es el fuerte incremento de “Alimentos y Bebidas no alcohólicas”, que si bien creció menos que en diciembre (3,8% vs 5,8% de diciembre), registró un incremento mayor al total general regional, por segundo mes consecutivo.

 

IPC de enero en el NEA

La región del Nordeste (NEA) tuvo, en enero 2022, un alza del IPC del 3,4%, que está muy por debajo del registro de diciembre pasado (4,4%), pero sostiene por cuarto mes consecutivo alzas por encima de los tres puntos.

A nivel interanual, por su parte, el NEA registró un alza del 48,4%, descendiendo levemente en relación al registro del mes previo, y por segundo mes consecutivo se mantiene por debajo de los cincuenta puntos.

La división que registró el mayor incremento de precios en el NEA en enero fue “Comunicación”, con una suba del 7,3%, y en segundo lugar, también en línea con lo ocurrido a nivel nacional, se ubicó “Restaurantes y Hoteles” (+5,5%), que por tercer mes consecutivo forma parte del podio de mayores alzas y acumula también tres meses al hilo con subas por encima del 5%. En este caso, la razón de la suba está dada en incrementos de los servicios de alojamiento durante la temporada de vacaciones.

El tercer lugar quedó para “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que se ubica por segundo mes consecutivo en el podio del NEA, con una suba del 3,8%. Si bien este incremento es significativamente menor al registrado en diciembre (5,8%), lo relevante del caso es que vuelve a crecer por encima del total general regional, y pone el foco nuevamente en la eficiencia de los controles de precios y también en el alto impacto de estas subas en, principalmente, los hogares de bajos ingresos, donde más del 30% del gasto total está en esta categoría..

Una buena parte de la explicación de esta suba está en las verduras, que por factores estacionales crecieron por encima de los diez puntos.

En la comparación interanual, esta división muestra incrementos del 46,2%.

“Verduras, tubérculos y legumbres” registró la mayor variación de este mes: +14,5%, y del resto de los componentes solo una creció por encima del nivel general regional: “Frutas”, con 4,1%.

Las Carnes, por su parte, moderaron su suba, dejando atrás el incremento de doble dígito registrando en diciembre (11,4%), y tuvieron un incremento bastante menor (2,8%), mientras que “Aceites, grasas y mantecas” exhibieron el incremento más leve del mes en lo referido a alimentos (1,9%).

Noticias relacionadas:


  • El INDEC informó que la inflación de enero fue de 3,9%
Tags: INDECÍndice de Precios al Consumidor (IPC)InflaciónPolitikon Chacoregión NEA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El INDEC informó que la inflación de enero fue de 3,9%

Next Post

COVID en Argentina: 236 muertes y más de 18 mil nuevos contagios

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores