sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agrupaciones sociales se movilizan en toda la provincia

15 febrero, 2022

Minutos antes de las 7 de este martes, un grupo de aproximadamente 200 personas se concentraron en diferentes puntos de la ciudad de Campo Viera, con la intención de movilizarse y tomar la Ruta Nacional 14, altura acceso Barrio Oeste. Esta manifestación se daba en el marco de una convocatoria a nacional bajo el lema “Basta de hambre y ajuste”.

En Posadas, alrededor de 20 personas vinculadas a la agrupación Tareferos Unidos de Oberá se hicieron presentes en la plaza 9 de Julio donde comenzaron una manifestación pacífica frente a la Casa de Gobierno, pidiendo por alimentos.

Mientras que en Apóstoles, un grupo de aproximadamente 30 personas, pertenecientes a la agrupación Polo Obrero, se concentraron esta mañana en el Monumento “La Muela”, sobre la intersección de las avenidas 9 de Julio y Polonia. Desde allí se movilizarían hacia la plaza San Martin, donde se manifestarán bajo el lema “No al pacto del Gobierno con el FMI”, sin un horario de finalización establecido.

Por su parte en Leandro N. Alem, cerca de 50 personas asociadas al “M.T.R.” (Movimiento Teresa Rodríguez) se apostaron con cartelería y pancartas sobre la Ruta Nacional 14 y avenida Julio Hepnner, donde comenzaron un corte total sobre dicha arteria en reclamo por la “Falta de Trabajo y Alimentos”.

Para la modalidad de la misma, se tenía previsto impedir el tránsito por media hora, con liberación de media calzada para que circule en tránsito por 15 minutos. Pero luego de una medicación por parte de los efectivos de la Comisaría Segunda de Alem con los manifestantes, éstos depusieron su actividad y se retiraron con antelación al horario preestablecido.

En tanto que unos 15 empleados municipales de Caraguatay, miembros del sector de obras públicas nucleados en el gremio A.T.E., procedieron antes de las 7 horas a cortar la ruta provincial 212, a la altura del arroyo Itacuruzú. La medida se prolongaría hasta 07.30, en tanto que el personal policial se encuentra en la zona realizando tareas de señalización de los caminos alternativos. Desde la Comisaría local destacaron que se habrían producido aglomeraciones de vehículos ni otros incidentes.

En Montecarlo, alrededor de 300 personas pertenecientes a las organizaciones Sociales MAR, MTR, 12 de Abril, CUBA M.T.R. y 17 de noviembre, se concentrarían cerca de las 8.30 en la Plaza San Martín de esta localidad, donde llevarán adelante una asamblea en el marco de una “Jornada Nacional de lucha”. Entre sus reclamos mencionaron “Abajo el ajuste; trabajo genuino; apertura de los programas; aumento en el monto del programa Potenciar Trabajo; asistencia integral a los comedores populares; no al pacto con el FMI; y ningún salario por debajo de la canasta básica”

A su vez, miembros del Movimiento Argentino Rebelde (MAR) comenzaron pasadas las 8 una marcha pacífica en el paraje Dos Hermanas, en apoyo a sus compañeros de la localidad de Montecarlo que no percibieron sus salarios del mes de enero. Estos manifestantes se movilizaron desde la base de su agrupación hasta la rotonda de ruta provincial 17 y ruta nacional 14.

En la localidad de San Pedro, unas 800 personas pertenecientes a la agrupación Polo Obrero se concentraron hoy en la sede de dicho movimiento, ubicado sobre la avenida Nicanor Cordero casi República Argentina. Desde allí tenían previsto marchar por la zona céntrica en reclamo de la apertura de los planes sociales y solicitando mercaderías para los merenderos.

En tanto que en Eldorado, unas 1.200 personas vinculadas a la agrupación Polo Obrero comenzaron a concentrarse esta mañana en la plaza El Colono del kilómetro 6, desde donde iniciarían una marcha por la avenida San Martín obstaculizando media calzada (sentido Oeste-Este), hasta arribar a la Plaza Sarmiento del kilómetro 9. En dicho lugar desarrollarán una asamblea en el marco de la “Jornada Nacional de Lucha”, que se realiza por los siguientes reclamos: contra el ajuste del FMI, trabajo genuino, y alimentos para merenderos

En esa misma localidad, integrantes de la agrupación Barrios de Pie se encuentran concentrados en la Plaza Sarmiento kilómetro 9, donde encabezarán una protesta en el marco de la “jornada Nacional de Lucha”, en reclamo al “No al pago del FMI”, “No al ajuste”, y “Trabajo genuino”.

Los integrantes de Barrio de Pie también se están movilizando en la localidad de Gobernador Roca, donde, en reclamo “Por el ajuste del acuerdo del Gobierno con el FMI”, iniciaron pasadas las 8.20 una caminata pacífica por la colectora de la ruta nacional 12, dirigiéndose hasta el cruce con la ruta provincial 6.

Mientras que en Wanda, casi 100 personas del Partido Obrero iniciaron una caminata pacífica por la calzada de la ruta provincia 19 en dirección a la avenida Hipólito Yrigoyen. Esta movilización se desarrolla “en contra de la suba de alimentos, el tarifazo, el pago de la deuda externa, por más trabajos y planes”

Por último, en Puerto Iguazú, alrededor de unas 20 personas del movimiento M.A.R. se concentraron en la Plaza San Martín en acompañamiento a la “Jornada Nacional de Lucha”. Por el momento no se estableció un horario de desconcentración.

Tags: #PosadasApóstolesCampo VieraCaraguatayCorte de rutaDos HermanasEldoradoGobernador RocaLeandro N. AlemManifestacionesMontecarloPuerto IguazúSan PedroWanda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día del Cáncer Infantil: el diagnóstico oportuno ayuda a ganar la lucha

Next Post

Crean programas hídricos para zonas rurales dispersas y de adaptación a extremos climáticos

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores