sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desesperación en Ituzaingó por las llamas: “Es una locura lo que nos está pasando”

14 febrero, 2022
DRAMÁTICO. La provincia de Corrientes, con todos sus recursos, se encuentra librando una épica sin cuartel contra los imparables incendios.

Los feroces incendios que se extienden con toda rapidez por distintas localidades de Corrientes transformaron, este domingo, a la ciudad de Ituzaingó en la zona “más crítica” por el ataque del fuego. En la tarde de ayer, la desesperación de los brigadistas por controlar el fuego se iba transformando en impotencia frente a las llamas, que ya se encontraban en distintos frentes e inclusive a las puertas de la zona urbana.

Es que, pese a la tarea sin tregua, que movilizó todas las fuerzas de lucha contra incendios de la región y de provincias centrales, las llamas sin control dejaron en jaque, por ejemplo, a toda la forestación de Howard Johnson lodge Ituzaingó.

Por esa razón, y como acción preventiva, trascendió que hubo que desalojar a todo el personal y los huéspedes que se encontraban ocasionalmente descansando en el lugar.

Por acción cambiante del viento, el fuego sin control había avanzado de manera crítica el sábado en los alrededores del complejo y a su paso fue arrasando con todas las plantaciones y forestaciones.

Más allá de eso, el único alivio que todavía mantenían hasta anoche, al cierre de esta edición, los incendios aún no habían afectado viviendas ni establecimientos.

De acuerdo a un comunicado oficial que el Gobierno correntino divulgó ayer, “el gobernador Gustavo Valdés con todos los recursos provinciales libra una extraordinaria batalla contra este flagelo, que, al influjo del cambio climático, generó una sequía histórica en la zona y temperaturas que no se registran hace casi un siglo, devorando más de 500 mil hectáreas de la zona rural del territorio correntino”.

En el mismo informe gubernamental se señaló la situación de la zona de Ituzaingó como “la más crítica”.

La zona donde hace sentir el avance del fuego con mayor intensidad en la actualidad es la de Ituzaingó y aledaños, donde abundan las áreas forestadas, es así que en ese territorio se encuentran trabajando con tres aviones hidrantes, un helicóptero, quince autobombas, 25 policías y alrededor de 200 voluntarios del lugar.

De acuerdo a lo señalado en el parte oficial, colaboran los cuarteles de Bomberos de Virasoro, Paso de la Patria, de las provincias de Mendoza, Jujuy y Córdoba, todos coordinados por la Dirección de Defensa Civil, cuyo titular, Eulogio Márquez, consignó que el trabajo “es muy intenso y que los esfuerzos tienen resultados, pero en un contexto de extrema complicación”.

En ese sentido, todos y cada uno de los recursos locales e inclusive funcionarios municipales se encontraban este domingo en la tarea de contención, hasta el mismo intendente Juan Pablo Valdez, señaló que “si no llueve en las próximas horas la situación va a ser mucho más crítica aún”, lamentó el jefe comunal.

“Es muy triste todo”

“Por el momento, no estamos registrando daños más allá de forestación, en las casas de la gente; pero esto no termina hoy y no sabemos cuándo, porque el viento cambia a cada rato y eso modifica el sentido del fuego, que va para un lado y para el otro. Pese a que ya hay más de 200 personas trabajando para las evacuaciones o para hacer cortafuegos, con máquinas, la verdad es que es una locura lo que está pasando. Es muy triste ver todo lo que está pasando”, fue el amargado relato que se viralizó ayer acompañado de fotos y videos a través de WhatsApp.

Desde enero
Según un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde mediados de enero de 2022, el área quemada se incrementó más de seis veces, pasando de unas 80 mil hectáreas a más de 519 mil, a la fecha.

Despliegue de recursos
La zona nordeste, Ituzaingó, Villa Olivari y aledaños, es donde se concentran los mayores focos de incendios. Allí, como en el resto de la provincia, se desplegaron centenares de bomberos, brigadistas, policías y voluntarios.

Tags: Corrientesemergencia ígneaincendios forestalesItuzaingóSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prendió fuego la casa de su exmujer con tres menores adentro y escapó

Next Post

Por qué hoy es el Día de San Valentín, patrono de los enamorados

LO MÁS LEÍDO

  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores