lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sigue la reducción de días en el Mercado Concentrador por faltante de productos

14 febrero, 2022
INCONVENIENTES PARA LA PRODUCCIÓN. Fue notoria para los consumidores la reducción de artículos en stock en las últimas semanas en el Mercado Concentrador de Posadas.

 

Una temporada de verano crítica para los pequeños productores agrícolas de Misiones afecta el abastecimiento del Mercado Concentrador, y por ese motivo mantendrá su política de reducción de días para la atención al público durante febrero.

En un contexto de normalidad, este mes ya se tendría que haber retomado la regularidad de los días de atención al público, que es de cinco días pero que en enero bajó a tres, por la baja en la demanda y las vacaciones.

“Los consumidores que suelen ir al Mercado Concentrador saben que se atiende de martes a sábado de 7 a 12.30; sin embargo este febrero de 2022 hubo que extender la reducción de días a pedido de los productores frutihortícolas porque la seguidilla de inconvenientes los sigue afectando en su producción”, contó a FM 89.3 Santa María de las Misiones Paula De Andrea, coordinadora del Mercado Concentrador quien relató los pormenores de los faltantes de productos y aumentos de precios.

 

Esa es la razón por la que está trabajando 5 días a la semana sólo el sector cárnico y el resto de los sectores (frutihortícolas, pre-elaborado y varios) siguen abriendo únicamente de jueves a sábados.

 

“Entre los meses de enero a febrero la demanda baja porque la gente está de vacaciones o se busca economizar, hay que saber que el consumidor se prepara pensando en el inicio de clases, sin embargo la reducción se ha debido a los inconvenientes de nuestros productores”, insistió la mujer.

 

Y agregó: “Durante los días que tenemos abierto seguimos sosteniendo la cantidad de consumidores, que suele crecer un poco más los jueves porque es el día que se provee y renueva el stock, por ejemplo el de queso, que se encuentra entre los productos más requeridos dentro del mercado, demanda que se puede sostener el viernes y se duplica los días sábado”.

 

Cómo están trabajando

Fue notoria para los consumidores la reducción de productos en stock, por ejemplo de lácteos, por impacto de lo comprometida que estuvo a causa de la sequía toda la cuenca lechera de Misiones que provee a ese mercado.

“Otros productos que fueron afectados por las condiciones meteorológicas y climáticas fueron los de hoja verde que se producen en esta región, repollos, tomates, morrones que estuvieron muy afectados por los calores intensos del mes de enero hicieron que la mercadería se estropeara, también por efecto de un riego que no era suficiente para apaciguar”, señaló De Andrea al apuntar que todos esos artículos se encuentran en disminución.

“Doy un ejemplo práctico: la primera quincena de enero en el Mercado se conseguían tres mazos de lechuga o de acelga por 100 pesos, que son las hojas más buscadas, y en la actualidad cada mazo se paga 50 pesos y si llega haber una promoción son tres mazos por 120 pesos o dos por 100 pesos”, graficó la coordinadora.

En ese sentido aclaró además que el costo de producción y traslado también se incrementó. “Ese costo también se traslada al producto; sin embargo, dentro de todo se trata de mantener un precio uniforme en todos los puestos, por ello no hay gran diferencia entre un productor y otros, pero sí los valores siempre se consiguen a mejor precio que en cualquier verdulería o centro comercial de productos alimenticios”.

 

Provisión suficiente

Las ventas importantes de carnes para las fiestas de fin de año, especialmente de carne de cerdo, no ha llevado a faltantes en el sector de cárnicos, de acuerdo a lo que destacó De Andrea.

“Este sector está trabajando muy bien, ellos (por los productores) fueron los que tuvieron menor impacto, salvo en lo referido a la producción de leche. Podemos decir que en las carnes en sí no hay mayores inconvenientes hay suficientes productos para ofrecer”, aclaró. De Andrea mencionó que se mantienen los precios de la carne de cerdo, ovina y vacuna.

Tags: CarnefaltanteMercado ConcentradorPaula De AndreaproductosVerduras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encapuchados se alzaron con 200 mil pesos a punta de revólver

Next Post

Oportunidad para derribar mitos dañinos, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores