viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuándo y cómo se desarrollará el Censo 2022 en Misiones

9 febrero, 2022

El miércoles 18 de mayo se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Silvana Labat, titular del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC),  quien detalló cómo será el operativo en la tierra colorada.

Si bien Nación planifica el censo, cada provincia se tiene que hacer cargo de todo el operativo territorial y esto implica un gran movimiento de recursos humanos y económicos.

Labat confirmó que en Misiones trabajarán con toda la estructura docente, porque siempre los docentes estuvieron a cargo del censo. La Provincia se divide censalmente en 17 departamentos que estarán a cargo de supervisoras de escuelas de nivel primario en la mayoría de los casos.

“Una particularidad es que son todas mujeres, o sea que saldrá muy bien el censo. Son muy detallistas, la verdad una colaboración increíble por parte de las docentes. Así que estamos ultimando detalles, haciendo muchas reuniones con las fuerzas de seguridad, Prefectura, Gendarmería, hoy tuvimos una reunión con ANSES”.

 

Censo bimodal

El censo será bimodal, es decir habrá un censo virtual que se realizará del 16 de marzo al 17 de mayo inclusive y después el censo propiamente dicho que se realizará el 18 de mayo en el que el censista visitará los hogares.

“Toda la ciudadanía que quiera autocensarse podrá entrar a la página https://censo.gob.ar. encontrará a partir del 16 de marzo el formulario censal que podrá completarlo online. Habrá un instructivo que tendrá que completar. Una vez que completa ese formulario, el sistema le enviará al correo electrónico el certificado censal. El día del censo propiamente dicho el censista preguntará al jefe de hogar si hizo el censo virtual, si lo hizo lo único que tendrá que hacer el dueño de la casa es mostrarle ese certificado, el censista validará el certificado con su teléfono (habrá una aplicación para los censistas) y ahí da por terminado el censo, no se sentará a hacerle pregunta, solo presenta el certificado y se va” explicó Labat al programa “Primera Plana”.

Sí o sí el 18 de mayo los censistas recorrerán cada vivienda de la provincia, harán el barrido territorial. Llegarán a cada casa y si la persona no hizo el censo digital, el censista empezará a hacerle el censo tradicional que todos conocemos y que es el mismo formulario que el que se completa al hacer el censo digital.

 

Cuánto cobrarán los censistas

En otro tramo de la entrevista con la FM 89.3 Silvana Labat se refirió al pago que recibirán los censistas. En ese sentido adelantó que el monto variará si el barrido territorial que hará el censista es en zona urbana o en zona rural.

“El censista de viviendas particulares urbanas recibirá un pago de aproximadamente 6 mil pesos y el de viviendas rurales será de 8 mil porque tiene más distancia y días, porque el censo en zonas rurales arrancará una semana antes” explicó.

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Tags: Censo 2022FM 89.3Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)Silvana Labat
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Leandro N. Alem perdió a uno de sus históricos almaceneros: Víctor Pellizzer

Next Post

Clasificados del jueves 10 de febrero de 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores