sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Víctor Pedotti, creador de maravillosos tocados y trajes

8 febrero, 2022

Desde hace 35 años, Víctor Pedotti (51) pasa sus días entre plumas y lentejuelas creando imponentes diseños para vestir a las pasistas que año a año acuden a él para lucirse en las noches de carnaval. Junto a su ya fallecido padre, Carlos “Lucho” Pedotti, supo hacerse un nombre como el hacedor de majestuosos tocados y asombrosos trajes para una de las fiestas estudiantiles más importantes de la provincia, la Estudiantina de Posadas, así como también para distintos carnavales de Misiones, de otras provincias e incluso países.

El creador de la magia y la alegría, pionero del rubro, contó a PRIMERA EDICIÓN cómo conquistó al público de los palcos más exigentes con sus espectaculares confecciones. “Empecé haciendo esto en los carnavales cuando era muy chico con mi papá que falleció hace cinco años, juntos trabajamos durante 30 años. Comenzamos con los Carnavales del Oeste que eran famosos en aquella época en Posadas, tenía 15 años y también hacía tocados para mis compañeros de la secundaria en la Estudiantina, dediqué prácticamente toda mi vida a esto”, relató.

Cabe destacar que el trabajo de Víctor no consiste únicamente en la confección de tocados sino también en el diseño de trajes y maquillaje, conocimientos que lo llevaron a ser incluso jurado en la competencia de colegios.

Además tuvo la oportunidad de participar en carnavales en otros países, como en los de Río de Janeiro en Brasil. Sin embargo para Pedotti, la Estudiantina siempre fue y será su primer amor.

 

 

“En mis inicios yo era el encargado de diseñar y mi papá hacía las estructuras. Él perfeccionó el diseño y un montón de cosas, trabajábamos en conjunto, fue algo de toda la familia y gente allegada que por ahí nos quería dar una mano, pero siempre fue algo familiar. Mi papá falleció hace cinco años, primero quedé sólo y hoy en día ya están mis sobrinos más chicos que me ayudan para sacar adelante esto”, comentó.

Reveló que a pesar de la incertidumbre sobre la realización de la próxima fecha de la Estudiantina 2022 de Posadas, ya tiene en su taller las carpetas con los diseños de trajes de varios colegios para comenzar con la búsqueda de los materiales.

Pedotti hoy de 51 años recordó que allá por los años 80, tuvo la suerte de trabajar junto a la mentora y pionera de la Estudiantina de Posadas, la querida profesora Pitina Prado del Colegio Nacional Nº 1 “Martín de Moussy”, persona que le dejó un legado muy importante en su vida y su carrera.

 

 

“Antes no había un armador de tocados, la gente se arreglaba como podía. Los alumnos éramos los que íbamos armando todo con la ayuda de los padres, no había gente que se dedicaba a esto. Es por eso que yo le pedí ayuda a mi papá para mis compañeras que tenían el alambre, las plumas y las lentejuelas en las manos pero no sabían cómo manejar eso, y así fue que fuimos los primeros en comenzar a armar los tocados para grupos enteros de estudiantes”, precisó.

Indicó que en esa época era mucho más difícil que ahora conseguir los materiales, pero que a diferencia de hoy en día no eran tan costosos. Observó que con el pasar del tiempo “la Estudiantina se volvió más competitiva, lujosa y glamorosa”, hasta llegar a lo que es hoy “una fiesta de estudiantes que no tiene precedentes en Argentina”.

“Siempre le digo a los chicos que ellos son artistas que están brindando un espectáculo gratuito, donde los estudiantes gastan dinero, tiempo y le ponen todo el brillo de un espectáculo a nivel nacional. Me llama la atención que cada vez los retiran más del centro, eso duele porque los chicos se esfuerzan mucho”, apreció.

Tags: CarnavalEstudiantinaMisionesTocadosTrajesVíctor Pedotti
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pidieron 11 y 8 años de cárcel para acusados por crimen de Natanael

Next Post

Villa Urquiza celebra el Día de los Enamorados con una feria

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionera fue víctima de robo millonario en Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dijo “yo mato por diversión” y lo condenaron a 18 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un octubre a pura música, show y diversión en Casino Club

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores