lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reclamo mundial contra la Mutilación Genital Femenina

5 febrero, 2022
Aproximadamente 3 millones de niñas son víctimas al año.

Aproximadamente 3 millones de niñas son víctimas al año.

Foto ilustrativa extraída de Unicef.org

A poco de que comience el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MFG), que se conmemora todos los 6 de febrero, diversas ONG internacionales llamaron a los Estados a que aumenten y aceleren sus inversiones contra esa práctica que se continúa realizando en un centenar de países, en su mayoría de África y Asia.

Se trata de un tipo de violencia de género que afecta a unas tres millones de niñas por año y cuya consecuencia es que, en la actualidad, haya en el mundo un total de más de 200 millones de víctimas, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

 

¿Cuántas niñas y adolescentes más tienen que sufrir la mutilación genital femenina (MGF) antes de que esta práctica nociva sea eliminada?
Ya es suficiente.
Hoy y todos los días, únete al UNFPA para poner fin a la MGF: https://t.co/DUXPc0lcX8@unfpa_lac @CenesexCuba @Evoluciona018 pic.twitter.com/hadCjbQqi5

— UNFPA Cuba (@UNFPACuba) February 5, 2022

 

ONGs comprometidas

Una de las organizaciones que trabaja contra la MFG es Ayuda en Acción. Sus iniciativas en Etiopía y Kenia han logrado que más de 4.000 niñas no tengan que sufrir esta práctica cada año, según la agencia de noticias DPA.

Sin embargo, Ayuda en Acción denunció que la falta de acceso a educación expone a millones de niñas a sufrir mutilación genital femenina, lo que experimentó un agravamiento debido al cierre de escuelas como consecuencia de la pandemia.

Con el objetivo de evitar el retroceso en los avances conseguidos en los últimos años, Ayuda en Acción reforzó la creación de “entornos seguros” para continuar con la labor de los clubes y la actividad docente y así prevenir y proteger a las niñas de esta práctica.

 

En unos días celebramos el día de tolerancia cero con la #mutilacióngenitalfemenina.

En Kenia el año pasado pudimos comprobar cómo la #COVID19 influyó en un aumento de casos.

¿Por qué? Lo explica @usikublanca en este post 👇https://t.co/Kll30Ucfwp

— Ayuda en Acción (@ayudaenaccion) February 4, 2022

 

En Etiopía, el 74% de las mujeres y niñas del país entre los 15 y los 49 años sufrieron alguna forma de mutilación. La ONG Amref Salud África implementa el proyecto en la región de Afar que protege a casi 10.000 niñas menores de 5 años de la mutilación. Esta organización considera fundamental contar con el apoyo de actores clave como líderes religiosos.

“Me tumbaron y me mutilaron los genitales. Mi hermana se recuperó rápidamente, pero yo no. Estaba muy enferma y me quedé en casa postrada en cama durante tres meses”, denunció la etíope Fatuma Aytele, según DPA.

Esa mujer forma ahora parte de una red de activistas que visitan los hogares con la intención de sensibilizar a las familias e informar a las autoridades sobre posibles víctimas de MFG.

En Kenia, esta práctica es ilegal desde el 2011. Sin embargo, sigue siendo realizada de manera clandestina: en un 21% en el caso de las mujeres y niñas de entre 15 y 49 años y un 11%, en niñas de entre 11 y 15 años.

En ese país de África Oriental, Ayuda en Acción trabaja junto a Fundación Kirira. A pesar del cierre de las escuelas durante el confinamiento, la ONG logró poner en marcha 45 centros antiablación de Tharaka, un distrito del centro del país, cuyo lema es “No a la mutilación y sí a la educación”. La ONG defiende la idea que el acceso a la educación proporciona a mujeres y niñas la oportunidad de un futuro mejor.

Allí también existe el centro “‘A Nice Place” (un lugar agradable, en castellano), un refugio y centro de formación para niñas y adolescentes rechazadas por sus familias por negarse a la mutilación.En la actualidad, promociona una campaña de firmas para sensibilizar y aumentar la financiación internacional, que Unicef cifra en 2.400 millones de dólares para eliminar el MSG en 31 países de alta prioridad.

Conforme a una investigación del Plan International en Somalia, país donde existen altos índices de MGF, el 61% de los encuestados en las poblaciones de Hargeysa y Burao cree que esta práctica aumentó a causa de la pandemia, mientras que el 42% de las personas adultas cree que no ir a la escuela incrementó el riesgo de sufrirla.

En Burkina Faso, aunque fue prohibida en 1996, el 76% de las mujeres del país de entre 15 y 49 años ha sido víctima de MGF, según datos de Unicef.

Fuente: Télam

Tags: #AblaciónGenitalFemeninaDía Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina #MFGMujeresMutilación GenitalNIñasONGSOrienteViolencia de género
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Kimbi” sin freno: lo liberaron antes de Navidad y regresó a las andanzas

Next Post

Precios Cuidados registra desde su inicio aumentos de hasta 4.412%

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores