Una vez más Guaraní Antonio Franco remontó la corriente en contra, ya que el duelo revancha frente a Alianza San Jorge de Corrientes comenzó abajo en el marcador 1-0, pero con el equilibrio que representa el oficio y la jerarquía de sus futbolistas, La Franja llegó rápidamente al empate a través de una “delicatessen” del capitán Cristian Barinaga, quien remató de media distancia tras recibir una asistencia con el pecho de Nacho Valsangiácomo, que también lo asistió para el segundo para comenzar a edificar el triunfo y asegurarse el pase a la final con el tercer tanto de Alan Almirón, en el final del juego.
Barinaga es uno de los pilares en el que se asienta Guaraní, el finalista de la Región Litoral Norte del torneo Regional Federal Amateur. De la misma manera que lo son Valsangiácomo, Pablo Motta, Juan Manuel Rodríguez, Alejandro Pérez y Rodrigo Lechner.
¿Quien será el rival de Guaraní en la final de la región? Todavía no se sabe. Habrá que esperar hasta mañana cuando jueguen la revancha Sol de América de Formosa y Fontana de Resistencia, en cancha del primero. En el primer juego se impusieron los chaqueños 2-1.
“Emociona la actitud del equipo. Al igual que todo lo que viene pasando. Poder volver a jugar, estar, ayudar, hacer goles y disfrutar haciéndolos es algo único. No puedo pedir más nada”, comenzó diciendo a EL DEPORTIVO la figura del juego, Cristian Barinaga.
“Siempre quiero estar. Pero a veces el físico no me viene aguantando, pero bueno en estos dos últimos partidos pude ayudar del lado que me toca. Contento por llegar a una nueva final. Pero ahora tenemos que descansar y esforzarnos en la final. Todavía no ganamos nada”, agregó uno de los jugadores más mimados por el hincha del club de Villa Sarita.
“Por momentos se nos puso complicado. Nos hicieron el gol y nos pusieron en aprietos, pero la jerarquía del equipo nos puso en la final. Salimos buscar el partido con mucho carácter. Es muy difícil el torneo. Todos los rivales de esta categoría son complicados”, remarcó.
Seguidamente, Barinaga, elogiado por todos en el final del juego, destacó el buen grupo humano que se armó en el club de Villa Sarita.
“Uno a veces se lleva los laureles, pero es el equipo que hace todo el esfuerzo. Uno no puede jugar solo. A esta edad ya no se puede hacer tanto. Los chicos hacen un desgaste tremendo, ellos se matan corriendo, para que nosotros podamos anotar”, señaló el capitán del equipo, que en el juego con Alianza pudo jugar su séptimo partido en el certamen y marcar igual cantidad de tantos, al igual que otro de los destacados del plantel, Valsangiácomo.
Son series en las que no podés esquivocarte
“La jerarquía que tiene este plantel lo demuestra dentro de la cancha. Los muchachos desde aquel partido frente a Olimpia (en Oberá) muestran que no se subestiman nada. Siguen jugando de la misma manera hasta el día de hoy”, remarcó Carlos Marczuk, el DT de Guaraní, al referirse al equipo y al rendimiento frente a un duro rival como Alianza.
“Estas son llaves de 180 minutos. Por ahí en un trabajo a largo plazo podés decir me gustaría defender o atacar de esta manera, mejorar las transiciones, pero estos son partidos tras partidos. No hay mucho tiempo para trabajar, y tampoco para proyectar cosas a largo plazo”, agregó el DT que está tres escalones de lograr el ascenso al Federal A.