Sin la posibilidad de operar al 100% con el lago desde donde se toma el agua para potabilizar, debido a su bajo caudal, la Cooperativa Alto Uruguay limitada en colaboración con otras instituciones continúa acercando el vital líquido a los vecinos de Santa Rita con camiones cisterna.
Durante los últimos días y de manera constante, el personal del Agua Potable de la localidad de 25 de Mayo junto al gerente Fernando Da Silva estuvieron en el lugar evaluando qué medidas se pueden tomar, considerando que aún faltaba caudal para poder operar al ciento por ciento, aunque durante la tarde de ayer, de acuerdo a las previsiones, se podría comenzar con el bombeo, al menos por un par de horas, durante la noche.
Recordemos que en el lago de toma se ha realizado, a pedido de los vecinos de la localidad, la limpieza y el ensanchamiento del mismo, lo que -sumado a la poca cantidad de agua producto de la falta de lluvias- hace que la demora en recuperar el nivel óptimo lleve más tiempo aún.
Asimismo, otra de las medidas que adoptaría la CAUL sería incorporar otra bomba. Desde la administración han comenzado gestiones con el fin realizar una compra del tipo convencional, distinta a la que tiene actualmente la planta. El objetivo de la medida sería contar con una alternativa, ante futuras contingencias similares.
Más camiones
Para subsanar la situación, desde la Cooperativa se continúa con el acarreo del agua potabilizada desde la planta de 25 de Mayo, sumando en algunos jornadas el camión cisterna de los Bomberos Voluntarios de Leandro N. Alem, que posee una capacidad de transporte de 36 mil litros.
La planta potabilizadora de 25 de Mayo está generando, además del agua para la alimentación de la localidad, unos 140 mil litros diarios que son enviados directamente a las cisternas de la planta de Agua de Santa Rita. Esto conlleva a que también se presenten algunas dificultades para el abastecimiento local ya que las plantas están trabajando al límite de su capacidad.