viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En el Mercosur “vamos camino a tener un carnet sanitario único”

26 enero, 2022
Foto: M.Colman

Foto: M.Colman

EXIGENCIA. Los argentinos que no tengan el esquema de vacunación completo deberán presentar obligatoriamente PCR o test de antígeno al retornar al país y luego deberán aislarse por 14 días.

Con el avance de la vacunación en la Argentina, también avanzan algunas flexibilizaciones a nivel sanitario. En ese marco, desde el próximo sábado 29 no se exigirá el test negativo a argentinos o residentes que regresen del exterior. Sin embargo, la medida apunta a los connacionales que retornen de países limítrofes o del Mercosur, no así los que pisen suelo argentino desde otros puntos del continente o del mundo.

Para conocer específicamente a quiénes está dirigida la decisión administrativa del Gobierno nacional, el coordinador de Sanidad de Frontera, Walter Villalba contó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “es una decisión que se venía analizando hace cuatro semanas y hoy por fin se dio”. 

Villalba aclaró que el test negativo no se exigirá a ciudadanos argentinos o residentes que vuelvan de países limítrofes. “Esta flexibilización es para países del Mercosur, donde vamos camino a tener un ‘carnet sanitario único’, ya que vamos a exigir los mismos requisitos en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay”, contó.

El doctor especificó además que en la reunión entre el Gobierno y epidemiólogos, se analizó el incremento de casos, la situación de los países limítrofes y el avance de la vacunación en la Argentina.

“Se analizó que había un incremento de casos pero la atención del sistema sanitario permitía pensar que esta nueva variedad, si bien es más contagiosa, es menos letal. Y que si el esquema de vacunación avanza de una forma tan importante como lo está haciendo en casi todo el país, las personas vacunadas podrían tener ciertos beneficios como ya lo tienen provincias como la nuestra”, sintetizó Villalba.

POR MISIONES. Muchos argentinos retornan al país por el paso fronterizo Irigoyen-Cerqueira. Los vacunados no deberán presentar ningún test para ingresar a la Argentina.

 

Finalmente, el funcionario advirtió que “si la persona no tiene el esquema completo de vacunación, tendrá que presentar obligatoriamente el PCR (72 hs.) o test de antígeno (48 hs.) para poder ingresar y tendrá que realizar aislamiento obligatorio en su lugar de domicilio por 14 días”.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, publicó en Twitter un video informativo en el cual se detallan las nuevas medidas y se precisa que para los extranjeros de países limítrofes o sus residentes que permanecieron al menos los últimos 14 días en los mismos con vacunación completa los requisitos son declaración jurada electrónica de al menos 48 horas antes del inicio del viaje, test diagnóstico para el ingreso al país y seguro médico COVID.

 

📢Nuevas medidas de ingreso al país, vigentes a partir del 29/1.
⚠️Los argentinos, argentinas y residentes no deberán presentar PCR.
➡️Conocé todas las medidas acá 👇 pic.twitter.com/dEaXkJNIhx

— Florencia Carignano (@florcarignanook) January 26, 2022

 

Tags: ArgentinosCoronavirus Covid-19FM 89.3FronterasMercosurpaíses límitrofesPCRViajeros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno analiza la vuelta del público visitante al fútbol argentino

Next Post

Alarma en la Selección: un futbolista dio positivo de COVID y no viajaría a Chile

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores