viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De Misiones a la Antártida para aportar a la conservación del ambiente

23 enero, 2022

Facundo Alcalde, de Misiones, es uno de los dos integrantes del cuerpo de guardaparques de la Administración de Parques Nacionales (APN) que viajaron hacia la base Orcadas para sumar su experiencia, en trabajos de campo, a distintas investigaciones científicas que se desarrollan en ese sector del territorio antártico argentino.

Ambos profesionales, Facundo Alcalde del Parque Nacional Iguazú y Fernando Morosini, guardaparque de la seccional Tronador del Parque Nacional Nahuel Huapi, fueron seleccionados por su experiencia de campo y antecedentes académicos para asistir durante todo 2022 a las tareas científicas que se desarrollan desde Base Orcadas.

Argentina es el único país que envía guardaparques a la Antártida, una iniciativa desarrollada desde hace más de 30 años por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y la APN, que aprovecha la experiencia y los conocimientos de profesionales acostumbrados a colaborar con investigaciones en ambientes de difícil acceso, para sostener tareas científicas en el hostil ambiente antártico.

Facundo contó a PRIMERA EDICIÓN su experiencia de participar en la convocatoria, la concreción de un sueño de su carrera profesional como guardaparque y su deseo de aportar a la conservación del medio ambiente.

La convocatoria

A sus 16 años, Facundo ya sabía que quería ser guardaparque y también, por aquellos años de adolescente, viendo un documental sobre la Antártida, surgía el sueño de conocer y estar ahí en algún momento de su vida. “Desde hace tiempo este viaje ya estaba en los planes. Por ahí lo más difícil es la relación con la familia, pero cuando nos conocimos con mi mujer, ella ya sabía que quería ir a la Antártida”, explicó sobre la experiencia.

Esta es la tercera vez que participa en la convocatoria. En 2015 fue la primera vez que intentó y, como reza el dicho, la tercera es la vencida, logró ganar su lugar para “conocer, aportar a la conservación y la ciencia del continente blanco, porque cualquier cambio que existe en ese lugar incide en cualquier parte del mundo”.

En cuanto a la convocatoria, “primero se abre en Parque Nacionales, se presenta una carpeta con el currículum, la institución hace una selección interna que luego remite a la Dirección Nacional del Antártico, donde hacen un exhaustivo psicofísico. Tuve que viajar a Buenos Aires varias veces para la selección”, precisó. El proceso arrancó por septiembre de 2021, en diciembre del año pasado arrancaron el viaje y se extenderá por 14 meses. Regresan en marzo de 2023.

Si bien este era uno de los sueños de Facundo, cree que en lo que le resta de carrera podrá cumplir varios más, como lo está haciendo ahora, como parte de la iniciativa desarrollada desde hace más de 30 años por la Dirección Nacional del Antártico (DNA).

“Me gustaría poder trasladarme a otros lugares, como el Parque Nacional Tierra del Fuego, que es muy interesante o también a Baritu, en el límite de Salta con Bolivia. Poder ir cambiándome de lugar, es uno de los temas que más me interesan de la profesión”.

Camino al andar

Facundo Alcalde (38) nació en la provincia de Mendoza. Cuando tenía cinco años se mudó junto a su familia a la localidad de Puerto Esperanza, Misiones. Allí residió hasta la adolescencia. Luego de terminar la secundaria, ya sabía que quería ser guardaparques, aunque no podía iniciar carrera hasta cumplir 21 años, que era uno de los requisitos en aquel momento.

Tags: Administración de Parques Nacionales (APN)AntártidaCienciaDirección Nacional del Antártico (DNA)GuardaparquesMisionesPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Guaraní, ante un partido clave: “Confiamos en nuestro juego”

Next Post

El drama de no tener agua potable y energía afecta a más misioneros

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores