viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Contagios de COVID y cortes de luz y agua complican los servicios turísticos en Iguazú

19 enero, 2022
Puerto Iguazú

SIN TURISMO. Los comercios y los hoteles padecen una fuerte crisis.

Puerto Iguazú

Santiago Lucenti, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (FEHGRA) indicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que la temporada está siendo muy positiva en materia de números ya que el porcentaje de ocupación en enero rondará el 75 u 80% con una afluencia de público en su gran mayoría nacional.

La gran mayoría de los turistas que llegaron a la ciudad lo hicieron aprovechando los beneficios del PreViaje, por esta razón aseguró que espera que el programa siga vigente porque ayuda a la reactivación económica del sector turístico.

El impacto del COVID y los cortes de luz y agua

Lucenti expresó que Iguazú no escapa a la problemática de trabajadores contagiados de COVID o que deben aislarse por ser contacto estrecho, situación que complica seriamente la prestación de servicios. “ Estamos con el problema de la gran cantidad de contagios por parte de los trabajadores lo cual a muchos establecimientos les genera problemas de servicio sobre todo en la parte gastronómica. Incluso algún que otro lugar ha tenido que cerrar por falta de trabajadores”.

El dirigente explicó que además de la problemática del coronavirus hay que sumar problemáticas que la ciudad de las Cataratas sufre desde hace tiempo como son los cortes de luz y agua.

El impacto de esto es fuerte porque en cuanto a la luz si bien los establecimientos más grandes tienen generadores eléctricos tienen problemas para abastecerse de combustible. “Se hace muy difícil y tedioso poder conseguir combustible porque las estaciones de servicio están colapsadas por los brasileros y paraguayos que vienen a cargar de este lado así que esto también suma una problemática que antes no existía” dijo

En cuanto al tema del agua explicó que los pozos que tienen algunos hoteles están prácticamente secos entonces eso influye en la prestación del servicio porque genera problemas en las cocina, lavandería de esos establecimientos por ejemplo.

Lo que se viene

En otro tramo de la charla con el programa “Primera Plana” que se emite por la 89.3 el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú se refirió a las expectativas que tienen respecto a cómo será la actividad durante el mes de febrero.

En cuanto a eso afirmó que por las reservas hoteleras confirmadas consideran que en el próximo mes los números serán iguales a los del mes corriente pero el interrogante está en que pasará después de Semana Santa que es cuando empieza la temporada baja y se irá diluyendo el impulso del PreViaje, por eso reiteró que es necesario que este beneficio siga para poder seguir generando la reactivación que tanto necesitan .

Tags: Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de IguazúFM 89.3Iguazúturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fuego en San Vicente arrasa el monte y provoca muerte de ganado

Next Post

Chofer devolvió una mochila con plata que olvidaron en el colectivo

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paro en Posadas: incidentes en desalojo de dependencia municipal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores