miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
18 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sindicatos insisten en el incremento del salario básico del empleado municipal

17 enero, 2022
RECLAMO. Los pedidos de la mejora y de otros ítems se mantienen desde el año pasado.

 

Iniciado el 2022, los sindicatos que nuclean a los empleados municipales ya piensan en las negociaciones que se llevarán adelante con los distintos ejecutivos. El objetivo será buscar la reestructuración salarial de todos los trabajadores y sobre todo pondrán énfasis en la mejora del salario básico.

Al respecto, los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hablaron sobre el tema y expusieron cuál es la situación en la que se encuentra el empleado municipal.

Roni Rosas de ATE de la seccional de Dos de Mayo y alrededores dijo a PRIMERA EDICIÓN que “lo que se va a buscar es la reestructuración salarial de todos los trabajadores municipales. Es decir que se deje de poner adicionales y no remunerativos sino que el objetivo será que se sume plata al básico; y recién ahí generar adicionales por área y que sean significativos para cada trabajador”.

Remarcó que “lo que pedimos es que el incremento al básico sea lo primero que se otorgue en el año. Entonces a partir de ahí se tiene una idea de cuánto se necesitará aumentar el salario”.

Adicionó que “lo que se plantea es que el incremento no quede por debajo de la paritaria provincial. Además de que se llegue a la canasta básica. Hoy por hoy no hay un porcentaje unificado para todos porque cada municipio cierra eso en función de lo que tiene”.

En esta línea, Rosas comentó que “el año pasado ya habíamos pedido lo mismo”.

Detalló que “con San Vicente en los últimos siete meses del año pasado no hubo diálogo con el Ejecutivo y no se cerró ninguna paritaria. Otorgó $7.000 no remunerativos y en diciembre dieron un bono de $10 mil, pero eso sirvió para fin de año porque este mes el trabajador está con el sueldo de noviembre; pero se debe tener en cuenta que los precios son otros”.

Agregó que “El Soberbio hizo un blanqueo de sueldo importante. En esa localidad el básico estaba $8.000”. En este caso, el acuerdo sería un incremento al básico equivalente al 10% del mismo. Mientras que en Aristóbulo del Valle todavía no hay novedades sobre dichos pedidos y “está complicado (la negociación)”, contó el delegado.

En cuanto a lo que sucede en la localidad de Dos de Mayo, Rosas mencionó que “tiene el sueldo el básico más bajo de la seccional que ronda entre los $2.000 y $3.000”.

Señaló que “uno de los puntos que nos dijo el intendente (Luis Garay) es que toma como referencia la paritaria provincial y que no va a dar ni más ni menos. Pero, cuando la Provincia aumentó el básico en términos importantes, en la localidad no subió; por lo cual el porcentaje que aplica es sobre un sueldo que no es el mismo que tienen los empleados provinciales”.

Detalló que “el sueldo en Dos de Mayo ronda entre los $30 mil o $35 mil, pero el piso provincial está en $48 mil. Entonces no respeta el básico provincial y el porcentaje que expone (Garay) no es cierto”.

 

Conversaciones con intendentes 

Roni Rosas de ATE seccional Dos De Mayo y alrededores también habló sobre el diálogo que se mantiene desde el año pasado con los distintos ejecutivos o con el legislativo.

En este punto, el delegado remarcó que “en término de diálogo los municipios nos reciben”.

Aunque expuso que “a excepción de San Vicente, pero tenemos conversaciones con el legislativo donde podemos plantear nuestra postura”.

El año pasado desde el sindicato habían enviado notas al Ejecutivo de San Vicente a través de las cuales solicitaron audiencias y expusieron algunos puntos a evaluar, pero no lograron concretar reuniones.

Tags: AumentogremiosIntendentesMisionesSalario básicoSindicatostrabajadores municipales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Premio consuelo: Messi no es “The Best” pero Lamela sí

Next Post

Siguen en terapia intensiva cinco pacientes con botulismo

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marchan por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan por abuso a un pastor misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores