jueves, mayo 19, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
11 ° vie
12 ° sáb
14 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Autorizaron subas escalonadas en los precios de la electricidad

15 enero, 2022
A DESENCHUFAR Los incrementos regirán con los consumos de diciembre de 2021 y enero de este 2022.

A DESENCHUFAR Los incrementos regirán con los consumos de diciembre de 2021 y enero de este 2022.

A DESENCHUFAR Los incrementos regirán con los consumos de diciembre de 2021 y enero de este 2022.

Otro verano caliente, no sólo por la ola de calor que afecta a todo el país sino también por la novedad en materia de tarifas. Tanta temperatura que las tarifas de luz se irán descongelando por tramos.

Energía de Misiones SA (EMSA) autorizó subas escalonadas en los precios, tanto de sus propias facturas como las que emiten las cooperativas prestatarias del servicio en las áreas de concesión. Los números serán oficializados por resoluciones del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de la provincia.

Según la información a la que accedió PRIMERA EDICIÓN serán cinco tramos que van desde noviembre de 2021 (con la boleta que venció en diciembre del año pasado) hasta marzo de 2022 (que se abonará en abril de este año) para consumos menores. Y en cuatro partes (hasta febrero la última) para los usuarios más grandes.

Según las fuentes consultadas por este Diario, se trata de una modificación en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que es potestad provincial hacerlo.

Apenas asumió el cargo la presidenta de EMSA, Virginia Kluka, sostuvo que había que incrementar el costo de la energía en Misiones. “La tarifa está postergada, desde 2019 no hay un incremento tarifario. Es algo que hay que trabajar y están las cooperativas que nos lo plantean. Es una necesidad y una realidad, así que nos juntaremos con las cooperativas para analizar sus planteos. Pero las tarifas están postergadas desde julio de 2019”, aseguró entonces en declaraciones a Radio República.

Sobre la “postergación” de los aumentos tarifarios, la titular de EMSA aseguró el mes pasado que “en este tiempo hubo incrementos en los insumos, cerramos los acuerdos paritarios, hay elementos con precio dólar. Pero tuvimos operativamente incrementos en todo. Tenemos los mismos ingresos pero aumentaron los egresos”.

 

Cómo se aplicarán

De acuerdo a la información a la que accedió este Diario, el incremento del VAD para los usuarios residenciales se aplicará en cinco partes del 8% cada una.

Cabe recordar que ese porcentaje se calcula sobre la actualización inmediata anterior. La primera ya fue implementada con el consumo de noviembre del año pasado, la segunda en diciembre y rige ahora la tercera suba desde enero.

A su vez, para categorías como comerciales, industriales, grandes usuarios, servicios de agua y cloacas entre otros, el aumento vendrá en tres cuotas del 12% cada una y una última en febrero del 4%.

Al igual que en los enunciados anteriores, las dos primeras ya fueron facturadas en 2021 y la tercera llegará con los consumos que se realicen en este primer mes de 2022.

Tags: AumentosEMSAEnergíaMisionesVirginia Kluka
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Combustible: en Posadas también hay fila diferenciada para extranjeros

Next Post

Detuvieron a un hombre por presuntas amenazas

LO MÁS LEÍDO

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirmado: jueves y viernes no habrá paro de colectivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nemesio Parma: la taxista murió de tres puñaladas o cuchillazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intendente paraguayo fue acribillado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron un cuerpo dentro de un pozo en la zona donde buscan a Claudia Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores