sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Detrás de la bajante del Paraná “hay algo más que la falta de lluvia”

14 enero, 2022
Bajante del Paraná en Puerto Libertad / Foto gentileza  Kaapuera

Bajante del Paraná en Puerto Libertad / Foto gentileza Kaapuera

Bajante del Paraná en Puerto Libertad / Foto gentileza Kaapuera

El Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera expresa que creer que la bajante del río Paraná se debe únicamente a la falta de lluvia “es reducir el problema” ya que detrás de esto también hay un modelo productivo que arrasa con la naturaleza.

Kaapuera expresa en un comunicado que hay un proceso de desertificación que colabora con la agonía de la vida en el río Paraná. En ese sentido recuerdan que como consecuencia de los gigantescos incendios que se originan para ampliar la frontera ganadera se ha reducido la superficie de la Selva Amazónica, situación que reduce la humedad ambiente y por lo tanto dañan las corrientes de aire que llevan lluvia al norte argentino (río voladores).

Mencionan también “la deforestación y el fuego en las márgenes tanto del río Paraná como de sus tributarios, esos que a veces parecen producidos por la sequía y otras veces parecen muy convenientes para los negocios inmobiliarios; cantidad de represas –sobre el Iguazú y sobre el Paraná- que retienen el agua como mercadería”.

“Los monocultivos de soja en Brasil y Paraguay, y de pino en Misiones, esa especie exótica en la tierra colorada que absorbe tanta agua y que, según advierten los expertos, nos lleva a un proceso de desertificación” explican.

El Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera finaliza el comunicado asegurando que “pensar que es solo la falta de lluvia es reducir el problema: es el modelo productivo que arrasa con la naturaleza para ganar más”.

Tags: bajante del ríoFrente Ciudadano Ambiental Kaapuerarío ParanáSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aberrante: un kinesiólogo abusó de una paciente en estado vegetativo

Next Post

Por aumento de contagios de COVID, Iguazú canceló el carnaval

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores