sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que una variante más mortal podría surgir si no se frena al COVID

12 enero, 2022

 

El doctor Bruce Aylward, asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no cree que la variante Ómicron vaya a ser la última del virus del coronavirus, por lo que ha advirtió de la posibilidad de que en el futuro surja una más mortal si el virus no deja de circular.

“Ómicron probablemente no será la última variante de  COVID-19. No lo sabemos aún, pero cuanto más circule el virus, más posibilidades hay que de que surja una nueva variante más mortal que Ómicron”, alertó hoy en rueda de prensa.

El número de contagios no deja de aumentar en todo el mundo. Una apreciación que debería mantenerlos alerta frente al peligro del coronavirus y la expansión de Ómicron y que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó apuntando que la semana pasada se notificaron más de 15 millones de nuevos casos de coronavirus en todo el mundo, “el mayor número de casos notificados en una sola semana. Y sabemos que se trata de una subestimación” señaló.

Mientras el número de contagios no deja de crecer, las muertes se han mantenido estables.

Un dato algo más optimista, aunque no del todo bueno, que también ha querido recordar Ghebreyesus señalando que el número de muertes semanales notificadas “se ha mantenido estable desde octubre del año pasado, con una media de 48.000 muertes semanales”.

“Aunque el número de pacientes hospitalizados está aumentando en la mayoría de los países, no está al nivel de las olas anteriores” indicó. A su juicio, esto se debe “posiblemente” a la menor gravedad de ómicron y a la inmunidad generalizada por la vacunación o la infección previa.

De todas maneras envió un mensaje de prudencia a la población: “Aunque Ómicron causa una enfermedad menos grave que la Delta, sigue siendo un virus peligroso, especialmente para quienes no están vacunados. Casi 50.000 muertes a la semana son 50.000 muertes de más. Aprender a vivir con este virus no significa que podamos, o debamos, aceptar este número de muertes”.

Fuente: Tele5

 

Noticias relacionadas:


  • La OMS advierte que la variante Ómicron no debe ser considerada como “leve”
  • coronavirus
    La OMS reiteró que las cuarentenas deben ser de 14 días

  • Lo que faltaba: detectan la “IHU”, una nueva variante de coronavirus

  • Para la OMS, el mundo tiene las herramientas para terminar con la pandemia en 2022

  • Cronología del caos mundial: a dos años del primer caso de COVID-19

  • Estudio confirma que vacunas sí preparan al sistema inmunitario contra Ómicron

  • Delta + Ómicron, tsunami de contagios en todo el mundo

  • La ONU advierte que el coronavirus no será la última pandemia

  • Ómicron crece de manera exponencial y no está claro que sea más leve

  • COVID-19: qué variantes se originaron en regiones con pocos vacunados
Tags: Covid-19OMSOrganización Mundial de la SaludVariante Ómicron
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La AFIP habilitó la inscripción para beneficios fiscales a los afectados por la bajante del Paraná

Next Post

Herrera Ahuad planteó a Energía de Nación las urgencias que tiene Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La posibilidad de un paro está latente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores