jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La ONU advierte que el coronavirus no será la última pandemia

28 diciembre, 2021

En su mensaje por el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, celebrado el 27 de diciembre, Guterres indicó que “las enfermedades infecciosas siguen siendo un peligro que acecha a todos los países”, mientras el mundo sigue afrontando la crisis del coronavirus.

Todo brote, donde quiera que surja, puede convertirse en una pandemia”, expresó el titular de la ONU, que ha pedido “aumentar las inversiones para mejorar la vigilancia, la detección temprana y los planes de respuesta rápida de todos los países, en especial de los más vulnerables”.

Además, Guterres instó “fortalecer los sistemas locales de atención primera de salud para evitar que colapsen”, asegurar que todas las personas tengan acceso a las vacunas “en condiciones equitativas” y lograr la cobertura sanitaria universal.

“Sobre todo, debemos fomentar la solidaridad mundial para que todos los países estén en condiciones de frenar la propagación de las enfermedades infecciosas apenas detecten un brote”, proclamó.

El coronavirus sigue causando unas 50.000 muertes semanales, dos años después del inicio de la pandemia. Hasta finales de diciembre provocó más de 276 millones de contagios y 5,3 millones de muertes. Un 57,4% de la población global ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid19 pero, en los países con las rentas más bajas, este porcentaje desciende a un 8,3% de la población.

 

Un tratado contra pandemias

Para evitar que situaciones así se repitan, la comunidad internacional acordó a principios de diciembre que habrá un tratado frente a futuras pandemias.

La Asamblea Mundial de la Salud decidió, por unanimidad, poner en marcha un proceso para redactar y negociar una convención, un acuerdo u otro instrumento para reforzar la prevención, preparación y respuesta ante las pandemias. El borrador comenzará a negociarse en 2022 y se espera que se apruebe en 2024.

“El proceso puede parecer largo, y lo es, pero no debemos ser ingenuos pensando que llegar a un acuerdo mundial sobre pandemias será fácil”, indicó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreysus, recordando que al Convenio Marco para el Control del Tabaco le tomó una década entrar en vigor. “Por supuesto, esperamos que este proceso no lleve tanto tiempo”, aseguró el funcionario según publica T5.

Tedros, además, señaló que los gobiernos deben afrontar “la verdad ineludible” de que no se puede fortalecer la seguridad sanitaria sin reforzar la OMS.

Fuente: Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • La curva de contagios de COVID en Misiones crece a ritmo sostenido

  • COVID-19: contactos estrechos con síntomas serán considerados positivos

  • Un nuevo golpe al turismo: más de 7.000 vuelos cancelados el fin de semana
Tags: Covid-19ONUPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Siniestros viales: seis víctimas fatales en tres días

Next Post

Misionero detenido por machetear a tres hombres

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores