viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
13 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil suspende “paseos mojados” en Cataratas, tras la tragedia de Minas Gerais

11 enero, 2022
Las embarcaciones del Safari Macuco -encargado de estos tours- no podrán acercarse a las paredes de rocas y cascadas. Deberán estar en constante movimiento hasta nuevo aviso. 

Como medida de prevención tras la tragedia ocurrida la semana pasada en Capitólio, estado de Minas Gerais, donde murieron diez personas, el Parque Nacional Iguazú y la Armada de Brasil suspendieron los “paseos mojados” en gomones por el río Iguazú hasta tener precisiones sobre el informe geológico.

Los viajes se siguen realizando pero, por precaución, las embarcaciones se mantienen a mayor distancia de las orillas del río y alejadas de los cañones, según el medio local Cris Loose Compartilha.

“Tenemos estudios realizados en 2018 y se hace un seguimiento constante. Estaremos presentando y evaluando la necesidad de nuevos estudios o no y, posiblemente, dependerá de la opinión de la Marina, los recorridos volverán pronto a estar llenos”, dijo José Ulises, subdirector del Parque Nacional Iguazú.

También afirmó que entiende la cautela, pero aseguró que “no tenemos por qué preocuparnos tanto. El tipo de roca es bastante diferente de la roca Capitolio. Nuestra roca es el basalto, formado por bloques. Escucharemos a los expertos y también evaluaremos los informes y luego tomaremos una decisión”, dijo.

El subdirector aseguró que el área está vigilada y que existe un estricto protocolo para garantizar la seguridad de los paseos en barco por el río Iguazú.

Los medios de comunicación locales informaron que se autoriza el paseo seco. “La petición es que los conductores mantengan las embarcaciones alejadas de las orillas y siempre en movimiento, hasta que se realice un informe técnico por parte de un organismo especializado, que defina los posibles riesgos de deslizamientos de estructuras sedimentarias sobre los barrancos”.

 

Brasil, zona de eventos geológicos

La Sociedad Brasileña de Geología (SBG) informó que en la última década datos oficiales muestran que Brasil ocupó el 5° lugar entre los países del mundo en número de víctimas asociadas a eventos geológicos/geotécnicos, con más de 41 millones de personas afectadas y 42 eventos de gran magnitud registrados, informó el mismo medio digital.

SBG afirmó que la región de Minas Gerais viene recibiendo grandes volúmenes de agua de lluvia, hecho que en sí mismo exige mayor atención, tanto de los órganos competentes como de la población.

“Un movimiento masivo de volcamiento por flexión pudo haber sido la razón del accidente que ocurrió en Capitólio. En el sitio del desastre emerge una roca llamada cuarcita, que tiene buena resistencia a la erosión, pero al fracturarse se vuelve susceptible al proceso geológico natural de meteorización y ruptura de taludes. El flujo de agua luego de fuertes lluvias en las fracturas verticales, combinado con las fracturas horizontales, potenció el desencadenamiento del derrumbe de bloques individuales de roca en el área del desastre”, dice la nota.

 

Geoturismo

La Sociedad de Geología también dijo que la tragedia expone un grave problema relacionado con la gestión territorial en regiones destinadas al geoturismo en Brasil, que es la ausencia de informes geológicos y geotécnicos para identificar y tipificar los riesgos geológicos de los lugares a ser visitados, como así como también cómo determinar las restricciones de uso y los procedimientos de seguridad.

Además, expone sobre la ausencia de profesionales en Geociencias con las calificaciones necesarias para trabajar en las alcaldías y que puedan realizar estos estudios, así como el monitoreo en áreas de riesgo geológico, pone en riesgo la vida de varias personas.

“Los informes geológicos y geotécnicos, que caractericen si un lugar es o no de riesgo inminente, deberán ser realizados y las recomendaciones deberán ser cumplidas por los Órganos competentes, para que no pongan en riesgo la vida de los visitantes y conductores que trabajan con el geoturismo”, dice el texto.

La Junta Directiva de la SBG destacó que es importante adoptar estrategias técnicas preventivas, como orientar el abordaje técnico a nivel federal, estatal y municipal, pero también educar al público en general.

 

Fuente: Cris Loose Compartilha.

Noticias relacionadas:


  • Tragedia en Brasil: hallan los últimos cuerpos y confirman diez muertos

  • Son 7 los muertos por la caída de una roca gigante en Brasil

  • Tragedia en Brasil: se desprendió un acantilado y aplastó a tres lanchas de turistas
Tags: #Brasilcataratas del IguazúEstudio geológicoMinas GeraisRocasTragedia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El “Sueño imaginado” que se hizo realidad

Next Post

Polémica por estadísticas de muertes en siniestros viales

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque frontal sobre la ruta 12 deja cinco lesionados en Puerto Piray

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores