miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que ausentismo por COVID en la industria pone en peligro el abastecimiento

11 enero, 2022
Industria - valor de las materias primas

"sin mejorar la productividad, no bajaremos ni la pobreza ni la desigualdad"

Industria - valor de las materias primas

Alrededor de 80 mil empleados de la industria dejan a diario de trabajar por estar contagiados de COVID-19 o bien ser contactos estrechos, situación que pone en peligro el abastecimiento. Así lo reveló este martes el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

“Hicimos una encuesta entre más de cien empresas del sector y en este momento, hay un 7,5% adicional de ausentismo. Esto representa duplicar y hasta cuadruplicar la falta de personal de la época, marcada por las vacaciones”, sostuvo el dirigente.

Además, alertó que en la industria se está “con un gran nivel de estrés, por eso se ve con preocupación el abastecimiento. Hay entre 70 mil y 80 mil personas que se acumulan todos los días por ausentismo vinculado con el Covid-19”.

“Si no encontramos algún camino -sobre todo con los contactos estrechos- que permita conjugar la certeza científica con el desarrollo productivo, vamos a estar complicados”, sentenció Funes de Rioja, en declaraciones al programa Alguien tiene que decirlo, que se emite por radio Rivadavia.

En ese sentido, insistió: “El problema peor es el de los contactos estrechos, porque es una cosa difusa. Eso requiere una verificación”.

El dirigente industrial comentó que en marzo de 2020, “cuando se tomaron las medidas iniciales por la emergencia por COVID-19, lo que se vio en las plantas fabriles era que las burbujas actuaban autónomamente: si alguien estaba con alguna sospecha de contagio, se podía acotar la situación”.

“Pero ahora, en una semana la cantidad de casos pegó un salto fenomenal. Y aparece un doble efecto: por un lado, los contagiados; por el otro, los llamados contactos estrechos. Hay algunas tareas que pueden ser reemplazadas por personal temporario, pero muchas otras no”, enfatizó.

Ante este panorama, el titular de la UIA propuso como “paliativo” hacer los autotest en fábrica, con el fin de “que la producción no se pare y tampoco el abastecimiento”.

Por último, Funes de Rioja subrayó: “Todas las medidas que se tomen para evitar los contagios, las compartimos filosóficamente, porque estamos frente a una pandemia, no frente a una gripe”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #industriaautotestcoronavirusCOVIDDesabastecimientoUIA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Histórico: un hombre fue trasplantado con un corazón de cerdo

Next Post

Lo detuvieron por infringir la prohibición de quemas en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores