viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Resolvieron modificar prestaciones de la obra social tabacalera

10 enero, 2022
COSTOS. Confirmaron la reprogramación de la reunión para definir los precios del tabaco en la provincia.

COSTOS. Confirmaron la reprogramación de la reunión para definir los precios del tabaco en la provincia.

SISTEMA. Realizarán una segmentación de la cobertura de salud categorizando a los productores según kilogramos entregados.

Los presidentes de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Cámara del Tabaco y de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM), rubricaron en un acta su intención de modificar el cuadro de atenciones, poniendo especial énfasis sobre quiénes verdaderamente son considerados productores y segmentando la atención a los que solamente lo hacen para obtener los beneficios de la obra social y otros planes.

Asimismo, ratificaron el compromiso de efectuar ajustes en la administración de cada una de las instituciones y conformar una mesa de diálogo permanente con el objetivo de lograr la tan ansiada sustentabilidad del sector tabacalero en Misiones.

En el acta, se comprometieron a realizar desde el mes de marzo, una segmentación del servicio de la cobertura de salud, categorizando a los productores según kilogramo de tabaco entregado para el acceso a las prestaciones de salud, implementando valores de coseguros diferenciados según cada categoría.

La primera serían los productores de hasta 750 kilogramos tomando como base el promedio de los tres últimos años. Se les cobrará coseguro sobre órdenes de consulta y prácticas médicas enmarcadas únicamente en lo que establece el plan médico obligatorio (PMO). El valor del coseguro será analizado por cada institución, socializando entre las partes para determinar valores uniformes.

La segunda categoría la integran quienes producen más de 750 kg, en este caso, cada institución determinara a su criterio el cobro de los coseguros.

Los nuevos productores solamente podrán acceder a los beneficios sociales, una vez entregado el tabaco y presentado la correspondiente factura de venta.

Por otro lado, se dejó asentado el incremento presupuestario del próximo proyecto de cobertura de salud (2022) que estará en el orden del 40% sobre el costo cápita de cobertura del año anterior, índice que, incluso, consideran inferior a las estimaciones de inflación anual del corriente año, que aseguran podrían llegar al 50%. Incluso, la actualización, representa el 75% del costo que estipula el programa médico obligatorio.

En la misma reunión, la Cámara de Tabaco de Misiones propuso que se analice para la próxima zafra que los aportes de los servicios de salud sean retenidos o descontados directamente al productor de los aportes que reciban en concepto de precio y Caja Verde, por kilogramo entregado, estableciéndose un piso de aporte de 1.500 kilogramos y techo de 3.500 kilos.

El encuentro y firma del acta se realizó el pasado martes en Leandro N. Alem con la participación de Carlos Edemar Knoll, presidente de APTM; Omar Lacerda, presidente de ACTIM; Gustavo Piñeiro presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones; el expresidente de ACTIM y actual legislador Nacional, Héctor “Cacho” Bárbaro. y asesores de las mencionadas entidades.

A propósito del encuentro y las decisiones, los presidentes de las entidades coincidieron en señalar que la idea es defender al verdadero productor, y que no se puede seguir sosteniendo a quienes producen unos pocos kilos solamente para estar dentro de los padrones de atención, indicando además que “las prestaciones son para los tabacaleros, y no para taxistas o kiosqueros o hasta maestros”.

Objetivo principal
Señalaron que la idea principal es defender al verdadero productor, y que no se puede seguir sosteniendo a quienes producen unos pocos kilos solamente para estar dentro de los padrones de atención.

Tags: ACTIMAPTMMisionesObra SocialprestacionesProductorestabacaleros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La mujer que dio la primicia de la II Guerra Mundial

Next Post

En 15 años los argentinos triplicaron sus dólares por afuera del sistema financiero

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores