viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Récord: se vacunó a más de 23.000 misioneros en un día

9 enero, 2022
PACIENCIA. Los que demoraron la decisión, ahora deberán armarse de paciencia para poder vacunarse.

PACIENCIA. Los que demoraron la decisión, ahora deberán armarse de paciencia para poder vacunarse.

PACIENCIA. Los que demoraron la decisión, ahora deberán armarse de paciencia para poder vacunarse.

Misiones aplicó su mayor récord diario de vacunas contra el COVID-19 este viernes 7 de enero. Ese día se inocularon 23.266 dosis en los 222 vacunatorios habilitados en la provincia (22 en Zona Capital, 41 en Zona Sur, 23 en Centro Uruguay, 52 en Centro Paraná, 64 en Norte Paraná y 20 en Zona Noreste).

Hasta el momento, Misiones había registrado un récord de 12.000 dosis diarias aplicadas pero el aumento de casos positivos en todo el país y, al mismo tiempo, la habilitación del pase sanitario como requisito para hacer viajes en colectivos a través de empresas turísticas, ir a un baile o boliche, evento de más de mil personas, asistir a bares, cines y restoranes, impulsó la demanda de vacunas.

El aumento de la demanda de vacunación quedó plasmado en las largas filas que debieron hacer las personas que esperaron hasta último momento para completar el esquema de vacunación. Ayer, a las 7 de la mañana en el vacunatorio que funciona en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (ImeFiR) de Posadas, ya había una fila de más de cien metros.

En promedio, desde que comenzó el Plan de Vacunación contra el COVID-19, Misiones aplicó entre 4.000 y 5.000 dosis diarias, con picos de hasta 12.000 dosis y curvas en baja de menos de 2.000 dosis diarias. Antes de las fiestas de Fin de Año se promediaban las 3.800 dosis diarias.

Esta última semana se inocularon alrededor de 8.000 dosis el martes, miércoles y jueves. El gran salto se registró este viernes con más de 23.000 dosis aplicadas.

 

La dosis más pedida

De las 44.880 dosis aplicadas en los últimos cinco días, 8.466 fueron primeras dosis, 12.443 segunda dosis y 10.102 tercera dosis.

Es decir que, por primera vez en dos meses, la demanda de la dosis para completar el esquema superó a la de tercera dosis. En la actualidad, el 71% de la población de Misiones inició esquema, el 54% tiene dos dosis y el 13% tercera dosis.

 

El 73% de los mayores de 18 tienen dos dosis

De acuerdo a datos oficiales, el 90% de los mayores de 18 años de Misiones iniciaron esquema y el 73% completó esquema. Por primera vez en casi medio año, hay menos de 200.000 adultos con una sola dosis.

La población menos protegida contra el coronavirus y sus nuevas variantes es la de niños y adolescentes: apenas el 12,5% de los niños de 3 a 11 años tienen las dos dosis (el 29% una sola), mientras que el 29% de los adolescentes completaron esquema y el 44% lo iniciaron.

Precisamente, una de las cuestiones que más preocupan a los pediatras es que hay más de 26.000 niños de 3 a 11 años cuyos padres no los llevaron a los vacunatorios para que reciban la segunda dosis. Son menos de 700 los niños y adolescentes -sobre un universo que supera los 422.000 menores- que recibieron la tercera dosis y el refuerzo.

Tags: coronavirusCOVIDMisionesPandemiaVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del domingo 9 de enero de 2022

Next Post

Botulismo: murió niño de ocho años que estaba internado en Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores