El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), anunció que a pesar de las dificultades atravesadas en 2021, el volumen de producción logrado fue sumamente alto. Además agregó que se destacó, la ampliación del espectro de sectores alcanzados por los incentivos del organismo. Al margen de ello, distintas gestiones desarrolladas con instituciones provinciales, nacionales e internacionales, permitirán ampliar las posibilidades ejecutivas del Instituto.
Entre estos logros vale destacar que se desarrollaron siete largometrajes de ficción, una serie documental para televisión, cortometrajes, videoclips y microrrelatos que exportan contenidos misioneros para el mundo. En este contexto, varios de los filmes con apoyo financiero de la provincia fueron reconocidos y premiados en los festivales más prestigiosos del mundo. Al mismo tiempo, otras producciones llegaron a plataformas de streaming internacionales, informó desde el organismo.
A su vez, dijeron que mediante el apoyo a producciones cinematográficas, se logró atraer decenas de millones de pesos que impactaron directa e indirectamente en la economía provincial, a través de la contratación de técnicos, elencos artísticos y la demanda de servicios gastronómicos, hoteleros y logísticos, entre otros.
Al mismo tiempo, a mediados del año pasado se lanzó una convocatoria para la “Línea de Desarrollo de Largometrajes Documentales”, que abrió un nueva ventana de posibilidades para que realizadores de la provincia reciban un apoyo económico que les facilite fortalecer sus proyectos.
También el IAAviM, anunció que en materia de capacitación, más de 200 personas participaron de las diferentes propuestas de formación y se otorgó una veintena de becas para diferentes especializaciones en casas de estudio de Argentina y el mundo. A su vez, un centenar de jóvenes de la provincia hicieron sus primeras experiencias en realización audiovisual gracias al programa de cine comunitario.
“El 2021 sin dudas ha sido un año complejo. Comenzó con dificultades y cierra con un escenario incierto también. Sin embargo, no ha faltado coraje de parte del Instituto, del Gobierno provincial y especialmente del sector audiovisual misionero para hacer frente a esas vicisitudes y asumir nuevos desafíos”, expresó Mario Gimenez, presidente del IAAviM.