viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ajustes en obras sociales y sustentabilidad en agenda de organizaciones tabacaleras

30 diciembre, 2021
EN BAJA La producción tabacalera viene cayendo año a año en Misiones y genera preocupación.

EN BAJA La producción tabacalera viene cayendo año a año en Misiones y genera preocupación.

EN BAJA La producción tabacalera viene cayendo año a año en Misiones y genera preocupación.

 

Los últimos días del año fueron de reuniones y debates en el sector tabacalero. Lógicamente para este tiempo, las estimaciones de la zafra, las pérdidas, las obras sociales y los primeros costos de producción fueron parte de la agenda, aunque y con especial énfasis, mucho se conversó acerca de la sustentabilidad de la producción tabacalera en Misiones.

Con buena parte de la producción de Burley en los galpones, los referentes de las entidades de los productores, de la industria y del Ministerio de Agro, adelantaron la agenda que habitualmente comienza a discutirse en los primeros meses del año.

En lo que a estimaciones de cosecha, las primeras recorridas de los cuadros técnicos aseguran una reducción de lo contratado. Adelantan que el panorama difiere según las cuencas.

En la Zona Sur se observa una muy buena producción, al igual en gran parte de la Zona Centro-Norte. Donde cambia y bastante es en la cuenca de El Soberbio y alrededores. Allí, la baja es notoria por diversas circunstancias. La falta de lluvias, el sol fuerte y en muchos casos la falta de mano de obra.

Las obras sociales tienen un panorama complejo. El propio titular de la APTM, Carlos Knoll, había admitido la situación “la nuestra es la entidad más antigua y por consiguiente sus asociados son de mayor edad y los que más asistencia necesitan y las actualizaciones de los ingresos que tenemos están en el orden del 29%, pero los costos en medicina subieron más que la inflación, están en el orden del 57%”.

El mismo Knoll adelantó que para la semana que viene, habrá una “juntada” de los referentes de las obras sociales para analizar algunos ajustes, que se aplicarían a la brevedad, sin que ello perjudique la atención de sus afiliados.

El precio es un tema difícil, aunque, en este caso la CTM, dejó en la mesa una propuesta. Su presidente Jorge Kappaun dejó abierta a posibilidad de “ajustar el precio por inflación, según índice de INDEC”.

Durante enero la “mesa tabacalera” seguirá funcionando. Hay coincidencia en tratar de encontrar el mejor precio para iniciar el acopio a mediados de febrero.

La sustentabilidad

Por diferentes razones y con alguna excepción, la producción de tabaco en Misiones y que genera millonarios ingresos a la provincia viene decayendo. Este año nuevamente se estará muy por debajo de los “ideales” 30 millones de kilos.

Si bien el debate viene de algunos años, no faltan argumentos para el análisis y poner en marcha programas que aseguren la sustentabilidad.

En este sentido, mejorar la productividad es la clave. Los buenos ejemplos sobran, “los productores que siguen cada una de las sugerencias técnicas, y de no mediar inconvenientes climáticos, logran sobrepasar incluso los 2.000 kilos por hectárea, lejos de la media actual”, aseguró el ingeniero René Urbieta, presidente de la CoTTaProM.

En la misma línea, los insumos juegan un rol importante. Casi con seguridad, habría un plan del FET para compensar una parte de esta cosecha y otro para financiar la siguiente.

El otro gran problema es “planto por la obra social”. Son aquellos que con una muy baja producción o incluso la compra a algún vecino, se incorporan al rubro al que en verdad no pertenecen. Hay varios puntos de vista, la coincidencia es que se “debe tomar una decisión y se debe acatar”.

No solo crean inconvenientes en las estructuras de la industria, sino también en las obras sociales que obviamente ven engrosados sus planteles de asociados y con ellas las atenciones.

 

Contrabando ¿a Brasil?

En los últimos días se conoció que una empresa tabacalera muy importante de Brasil dejó sin contrato a más de 5.000 productores, quienes igualmente habrían plantado.

Se pensaba de una importante fuga de tabaco argentino habida cuenta de la realidad cambiaria. De hecho ya hay algunos compradores de este lado de la frontera pero, si sobra en Brasil, quizás, el trafico pueda cambiar de dirección.

Tags: APTMEl SoberbioMisionesPérdidasTabacoZafra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rompieron una puerta y robaron en una clínica de Dos de Mayo

Next Post

Desde enero se actualiza el precio del brote de té 

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En qué casos el medio aguinaldo está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores