viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones “estamos por debajo de los precios de la carne que acordó el Gobierno”

23 diciembre, 2021
Precio de la carne-Misiones

MONTOS. El asado de vaca por manta se consigue en algunas carnicerías a $490 hasta agotar stock.

Precio de la carne-Misiones
MONTOS. El asado de vaca por manta se consigue en algunas carnicerías a $490 hasta agotar stock.

 

Muchos tratan de encontrar buenos precios de los cortes de carne para celebrar las fiestas de fin de año. Si bien ayer comenzó a regir el acuerdo entre Gobierno nacional y la industria cárnica para la comercialización de cinco cortes de carne a precios inferiores al valor de mercado durante las próximas fiestas; estos solo alcanzan a las grandes cadenas. Sin embargo y más allá de la inflación galopante que se registró en el año, algunas carnicerías posadeñas decidieron mantener los montos para estas fechas.

Un panorama sobre las ventas, los valores de los cortes y los productos más demandados lo brindó el empresario local del rubro, Abel Motte, quien en dialogó con PRIMERA EDICIÓN e indicó que “Misiones está activa con el tema de consumo en todos los rubros. En el tema carne, en particular, estamos hasta por debajo de los precios que acordó el Gobierno y sin subsidio del mismo. Por lo tanto, nuestras ventas están muy bien tanto a nivel mayorista como a nivel minoristas”.

Remarcó que “disminuyeron los stocks. Han salido muchas toneladas de mercaderías”.

En relación a los precios, deslizó que “nosotros mantenemos los precios desde noviembre. Es nuestra política comercial de todos los años tratar de fijar un valor y no correr atrás del precio de las fiestas”.

Es así que especificó que “tenemos asado (vaca) por manta a $490 hasta agotar stock; mientras que el Gobierno nacional para ese mismo asado estableció un precio de casi $600. Pero, nosotros por manta tenemos un valor que le puede dar la posibilidad al comerciante que también lo venda a $600 o $650”.

En cuanto a los cortes más demandados para esta época, comentó que “en primer lugar está el asado. Después siguen los otros cortes como el peceto que se lo busca para el vitel toné”.

Ante la falta de ese corte, el empresario recomendó que “los consumidores pueden comprar cuadrada que es casi el mismo músculo y es poca la diferencia. Hay ofertas y es mucho más barato”.

Señaló que “el peceto ronda los $1.000 porque hay un kilo en una media res y la cuadrada está $800, pero hay 4 kilos en una media res”.

También mencionó que el cerdo es elegido para estas celebraciones. “Tenemos el corte parrillero en un solo corte donde va paleta, bondiola y costilla; es especial para hacer a la parrilla y también está barato porque ronda los $850”.

 

Los acuerdos del Gobierno

Por otro lado, Motte dio su opinión sobre el acuerdo que el Gobierno nacional logró con algunas federaciones o grupos empresariales. “Esta política que hace el Gobierno con el tema de los precios y los acuerdos con las grandes superficies comerciales es para seguir estimulando el monopolio y no distribuir los mercados”, remarcó; y al mismo tiempo, mencionó que “acá llega por medio de un par de cadenas y es extremadamente limitada la oferta”.

Aseguró que “no genera un beneficio a la sociedad porque cuando se habla de sociedad se debe incluir a todos los argentinos. Sin embargo, estas son cuestiones de tratar de mostrar que están ocupados en la pobreza del pueblo argentino, pero lo único que generan son algunos beneficios y un enfrentamiento total con los que quedan afuera”.

En este punto, consideró que “los que quedan afuera de esta oferta son aproximadamente el 90% del mercado y eso es mucho”. Comentó que en otras localidades de Misiones no hay cadenas de supermercados que estén adheridos o sean alcanzados por los programas nacionales.

“Por lo cual, el Gobierno sale a decir que el asado estará casi $600, pero de costo un asado que se trae de Buenos Aires cuesta $900 y el comerciante común no puede vender a $600 cuando está pagando $900 sino estaría perdiendo mucha plata”.

Por último, el empresario cárnico explicó que “esa pérdida que le genera esa entrega de toneladas de carne a precios subsidiados que el Gobierno acordó con el grupo empresarial ABC, que son exportadores, se lo cargan al comerciante común”.

 

Otras opciones para la mesa

Las familias analizan qué tipo de alimento habrá en la cena o en el almuerzo de Navidad. Es por que más allá del tradicional asado de carne vacuna y el lechón, algunos optan por sumar cortes ovinos.

Sobre el tema se refirió César Berg, quien es ingeniero agrónomo y asesor técnico. “El comercio de estos animales en esta época se incrementa en algunas zonas”, comentó a PRIMERA EDICIÓN. En cuanto a los precios, el profesional que es de la Zona Centro de la provincia, pero también asesora a productores de la zona de Corrientes, comentó que “hay una variabilidad de precios”.

Detalló que “se puede encontrar ovejas faenadas de $550 o $600 el kilo en adelante y el cordero de $900 y hasta $1.200 el kilo. Creo que cada productor debe apuntar su producción según la posibilidad de comercialización”, dijo.

Noticias relacionadas:


  • Empiezan a regir los precios de cortes de carne acordados para las Fiestas

  • Cuáles son los 5 cortes de carne a precios “económicos” para las fiestas
Tags: Abel MotteCarneCésar BergFiestas de fin de añoMisionesPrecio de la carne
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alberto Fernández: “El FMI debió admitir lo que nosotros ya sabíamos”

Next Post

El motocross coronó a los campeones del año

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores