viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pequeños Gigantes: proyectan un Centro de Control y Seguimiento

22 diciembre, 2021
Fundación Pequeños Gigantes

MAGIA NAVIDEÑA. Armaron el arbolito de Navidad entre familias, profesionales médicos y autoridades sanitarias.

Fundación Pequeños Gigantes
MAGIA NAVIDEÑA. Armaron el arbolito de Navidad entre familias, profesionales médicos y autoridades sanitarias.

La Fundación Pequeños Gigantes está próxima a inaugurar un Centro de Control y Seguimiento a nivel provincial. “Se está trabajando con IPRODHA y el Gobierno provincial para la construcción de lo que va a ser este pequeño hospital”, anticipó a FM 89.3 Santa María de las Misiones la presidenta de la Fundación, Paula Schapovaloff.

Con este nuevo centro, “vamos a poder atender a muchos más niños y también vamos a tener la posibilidad de contar con otros tipos de terapias que ahora, por el espacio, no lo podemos hacer”, contó entusiasmada.

 

Asisten a más de 700 familias en toda la provincia

Actualmente, la Fundación asiste a más de 700 familias en toda la provincia. En la sede de Posadas (Entre Ríos 1870) atienden a 120 niños y en Apóstoles a casi 50. Además, durante la pandemia pasaron de contar con 5 comedores distribuidos en distintos puntos de Misiones a tener 17. “La situación se complejizó mucho durante la pandemia: antes eran sólo los niños quienes iban a compartir una copa de leche, pero ahora es toda la familia y muchas madres adolescentes”, señaló.

Desde la Fundación también realizan operativos para acercarse a los niños que dejaron de asistir a sus seguimientos. “Los únicos lugares donde se hacen terapias y seguimientos es en Posadas, Eldorado y Oberá y muchas familias viven muy lejos y no tienen los recursos para viajar constantemente“.

“También está la problemática de los turnos, porque atienden a tantos pacientes que no siempre hay disponibilidad horaria, entonces los ven una vez al mes. Pero estos niños necesitan de un trabajo constante e interdisciplinario con nutricionistas, kinesiólogos y el área de estimulación temprana”, explicó.

 

La nueva casa permitió mayor atención

Este año, la Fundación inauguró su nueva casa: “le decimos que es nuestro espacio mágico porque llegó cuando no teníamos dónde ir”, dijo Schapovaloff. Y es que según contó, “el dueño del lugar donde alquilábamos hace dos años nos dijo que no nos renovaría el contrato porque trabajábamos con chicos y le molestaban los ruidos. Tuvimos que salir a buscar un nuevo espacio de un día para otro, fue muy dura su falta de empatía”, lamentó.

Sin embargo, después de una semana de intensa búsqueda, encontraron esta casa que “nos permitió brindar mucha más atención. Al ser más grande, ahora cada profesional tiene su lugar propio y podemos dar más turnos”, aseguró. Actualmente, cuentan con un área de psicopedagogía, kinesiología y sala multisensorial.

 

“Una Navidad para todos”

Como todos los años, la Fundación lanzó la campaña “Una Navidad para todos” para juntar juguetes para llevar a los niños que asisten a sus comedores. “Hay muchos que nunca recibieron un juguete o ni si quiera saben lo que es”, aseguró.

“No pedimos que sean nuevos, los juguetes que ya no usen y están en buen estado pueden dar una alegría inmensa a otro chico. Queremos que todos los niños de Misiones puedan recibir un regalito en estas navidades”, dijo.

Para acercar las donaciones, pueden llevar los juguetes a la sede de la Fundación en Entre Ríos 1870 o comunicarse al 3764-941777. Schapovaloff aclaró que “también estamos juntando ropa y calzado para gente adulta y niños, además de leche y pañales”.

 

Sobre la Fundación

La Fundación Pequeños Gigantes es una institución sin fines de lucro destinada a realizar el seguimiento necesario para el desarrollo y crecimiento de los niños nacidos prematuros, además del acompañamiento a sus familias. También cuentan con un área de asistencia social para los sectores más vulnerables. Por cualquier motivo, que no puedan costear las terapias de los especialistas que requieran los niños, la Fundación los asiste.

Es la primera del NEA en atender exclusivamente a niños nacidos prematuros y sus familias. Debido a los alcances de las disciplinas con las que trabajan, el rango de atención en cuanto a la edad de sus pacientes va desde que reciben el alta del servicio de neonatología hasta los 7 años, esto basándose en las recomendaciones de UNICEF abordadas en el decálogo de los derechos del prematuro.

Para comenzar con el tratamiento en el centro es indispensable que el paciente tenga un diagnóstico emitido por el médico neurólogo tratante o en su defecto el médico pediatra. Por último, las profesionales con las que trabajan son la técnica en Estimulación Temprana Daiana Chemes, la licenciada en Nutrición Evelyne Lytke. Además, las licenciadas en Piscología Belén Chemes y Constanza Logegaray y por último, la licenciada en Psicopedagogía Lorena Tamis.

Tags: Centro de Control y SeguimientoFM 89.3Fundación Pequeños GigantesPaula Schapovaloff
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se registró una marca histórica de donantes argentinos de médula ósea

Next Post

Posadas fue la ciudad del NEA con mayor tasa de empleo y también de desempleo

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores