sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La ESI en la Formación Continua del ISARM

17 diciembre, 2021

 

Nos encontramos en un contexto socio-cultural complejo, que presenta múltiples desafíos a la comunidad educativa en cuanto al tratamiento de contenidos referidos a la Educación Sexual Integral. El escenario actual exige por parte del personal docente, no docente, y familias, una actualización continua de la ESI acorde a los niveles del sistema educativo y al Ideario Institucional.

La sexualidad es una dimensión fundamental del hombre. Todo lo que hacemos, la forma de relacionarnos con los demás, la manera de comunicarnos, los pensamientos, los afectos, forman parte de las dimensiones constitutivas de la sexualidad humana, que no se agota en ellas, sino que comprende lo biológico, psicológico, cultural, ético, social y espiritual. Con estas premisas, desde el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM) se llevaron a cabo en el presente ciclo lectivo, Capacitaciones sobre “Educación Sexual Integral”, orientadas a la Formación Continua de los docentes en los diferentes niveles de enseñanza.

En los meses de agosto, septiembre y octubre se han desarrollado cursos específicos para docentes que se desempeñan en los niveles Inicial y Primario, con la siguiente denominación: “La Educación Sexual Integral en el Nivel Inicial: Su inclusión en el Proyecto Educativo Institucional desde una Antropología Personalista” y “La Educación Sexual Integral en el Nivel Primario: Su inclusión en el Proyecto Educativo Institucional desde una Antropología Personalista”, respectivamente. Estas propuestas formativas han sido elaboradas por un equipo interdisciplinario; y contaron con la particularidad del cursado a distancia, mediante un proceso de trabajo continuo en la plataforma virtual institucional, con instancias asincrónicas y sincrónicas. La modalidad virtual ha favorecido la participación de docentes de diferentes localidades de la provincia, inclusive de la provincia de Corrientes, llegando a contar con más de 300 docentes capacitados, de los Niveles Inicial y Primario, pertenecientes a instituciones educativas de gestión privada y pública.

La impronta de estas Capacitaciones se encuentra, por un lado, en el abordaje desde una perspectiva que contempla todas las dimensiones de la persona, y por otro, la valoración del marco normativo vigente, a fin de favorecer la implementación de la ESI en el Proyecto Educativo Institucional. Atendiendo a estos fundamentos, el equipo interdisciplinario logró presentar la ESI de una manera coherente, gradual y progresiva, teniendo presente las etapas del desarrollo psicosexual y las características que presentan los niños y adolescentes en cada etapa evolutiva.

En virtud de la alta demanda recibida por parte de las instituciones educativas de la provincia, el ISARM prevé abrir nuevas cohortes de las mismas ofertas académicas durante el próximo ciclo lectivo. Además, para el año 2022 se proyecta sumar a las ofertas existentes para los docentes de los Niveles Inicial y Primario, el desarrollo de una propuesta formativa para quienes enseñan en el Nivel Secundario. Los interesados en participar podrán obtener mayor información a través del correo electrónico [email protected].

Profesores Javier Careaga y Dora Casola
Docentes Cursos ESI – Formación Continua – ISARM

 

Alrededor de 250 docentes de la provincia recibieron sus certificados de finalización y aprobación de los Cursos de ESI

El 16 de diciembre se realizó la entrega en el salón auditórium del ISARM. Estuvieron presentes la rectora Especialista Angela Benitez, el vicerrector Profesor Javier Zago, la Directora de Formación Continua Licenciada María Haydaz, el Asesor Espiritual Presbítero Miguel Ángel Moura, junto a los profesores que dictaron las clases y los docentes que eligieron capacitarse en ESI.

Acompañaron el Presidente del Consejo General de Educación Profesor Juan Alberto Galarza, el Director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones Licenciado Luis Bogado, y el Secretario Episcopal para la Educación Católica de la Diócesis de Posadas Profesor Luciano Matijas.

La Coordinadora General de los Cursos Licenciada Elisa Beatriz Olivera, dirigió unas palabras a los egresados en nombre del equipo coordinador y del plantel docente. Expresó que “luego de finalizar estos cursos, ustedes lograron profundizar aún más su mirada en la Persona; y en el marco de la Perspectiva Personalista, que fue el enfoque antropológico de esta formación, vislumbraron cuán importante es la persona, cuán compleja, cuántas dimensiones comprende; cuán valiosa, única e irrepetible es”, instando a trabajar en las aulas desde esta visión.

Advirtió, “sabemos que la Educación Integral de la Sexualidad requiere de constantes actualizaciones, y a su vez se va enriqueciendo de experiencias, de situaciones del contexto socio-cultural y de la verdad que permanece y a la que, cada vez nos vamos aproximando un poco más”.

Por su parte, la rectora del Instituto Montoya, Especialista Angela Benitez, felicitó a quienes se capacitaron en los Cursos de Educación Sexual Integral, manifestó que dichos cursos “revisten de especial importancia para el ISARM como institución formadora, porque hace muchísimos años se viene trabajando en la Educación Sexual Integral”.

Destacó a las instituciones que durante este año eligieron la ESI como una prioridad en materia de formación docente y agradeció el haber elegido esta casa de estudios para ello. Agradeció a los directivos y docentes, a la Dirección de Formación Continua del ISARM por su acompañamiento en el desarrollo de estas capacitaciones que se han realizado en su totalidad en forma online.

“Confiamos que ustedes –refiriéndose a los participantes- van a ser a su vez, al interior de sus instituciones educativas, promotores de proyectos institucionales de ESI. En un contexto de marcado relativismo y reduccionismo antropológico, es necesario, prioritario y urgente, destacar el verdadero valor de la ESI que haga foco en la integralidad de las dimensiones de la persona humana”. Señaló que “educar la sexualidad humana es ayudar a desplegar todas las dimensiones de la persona, es acompañar el proceso de formación de los alumnos con respeto y con delicadeza en la búsqueda del bien”.

Finalizó acentuando que “la enseñanza de la ESI pone a la persona humana en el centro, valorando y respetando la vida en todas sus etapas”.

Tags: #Educación#saludEducación Sexual IntegralESIFormaciónInstituto MontoyaISARM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hallaron uno de los autos involucrados en los robos en Itaembé Guazú

Next Post

Arranca la segunda ronda en Eldorado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores