miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Habilitaron línea de consejería en Salud Sexual para personas con discapacidad

14 diciembre, 2021
UNA NECESIDAD. A nivel provincial, destacaron la importancia de esta herramienta para personas con discapacidad.

Teniendo en cuenta la necesidad de atención sanitaria para pacientes con discapacidad de la provincia, habilitaron una línea de Whatsapp para consultas sobre Salud Sexual y Reproductiva. Fue un requerimiento de esta población por no contactar con un contacto directo con los agentes sanitarias para conseguir información o atención anticonceptiva.

La directora del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, Norma Miño, explicó a PRIMERA EDICIÓN que esta línea “surge de un pedido que hicieron las personas con discapacidad para tener accesibilidad en la comunicación de manera directa con el programa. Es exclusivamente para consultas, pedidos de información, turnos protegidos y el acceso a métodos anticonceptivos. Es una forma de respetar también la confidencialidad de las personas”.

Con un equipo a disposición de las consultas, “en el caso de las personas sordas, también pueden enviar videos utilizando Lengua de Señas, donde tenemos un intérprete para una devolución. En tanto que para las personas ciegas, pueden comunicarse mediante audios”, añadió.

Miño contó que previamente “teníamos una conexión directa con el 0800 nacional, donde tampoco pueden acceder todas las personas con discapacidad”. Destacó además que “es la primera provincia que trabaja con derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y dimos un puntapié para que el resto del país trabajen bajo estos lineamientos”.

En materia de acciones de prevención, compartió que “este año la provincia desarrolló un proyecto con el área de Educación Especial de CGE y el Fondo de Mujeres del Sur. Recorrimos distintos municipios, como San Pedro, Eldorado, El Soberbio, San Vicente, para encontrarnos con actores que trabajan con personas con discapacidad”. Para esta población, “hemos visto las necesidades, la falta de capacitación y el pedido de las personas de un acceso directo para resolver una problemática”, agregó.

En Misiones, “recibimos muchas consultas de adolescentes de todas las edades, mujeres del interior en el área rural y también las mujeres de las comunidades buscan acceder a los métodos de larga duración”, precisó la directora Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.

Miño detalló que “en la provincia, tenemos más de 100 agentes para colocar el implante (subdérmico) y DIU”.

Tags: DiscapacidadMisionesNorma Miñosalud sexual
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El MTR y la CCC se manifiestan frente al Centro Cívico

Next Post

Hoy asume Pablo Hassan como intendente de Oberá

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los usuarios del transporte urbano estamos totalmente desprotegidos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores