martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones, sólo 49 de cada 100 habitantes tienen las dos dosis de la vacuna anticovid

8 diciembre, 2021
La posibilidad de hacer una vacuna de dosis única permitiría hacer más eficiente su producción y proveer mayor número de dosis en menos tiempo.

La posibilidad de hacer una vacuna de dosis única permitiría hacer más eficiente su producción y proveer mayor número de dosis en menos tiempo.

MAYORES DE 18. El 87,9% inició esquema y el 68,3 se aplicó la segunda dosis contra el coronavirus.

Mientras que las autoridades provinciales de Salud Pública evalúan cómo se aplicará el pase sanitario para mayores de 13 años, los datos del plan de vacunación dan cuenta que menos de la mitad (el 48,9%) de las personas que residen en Misiones se aplicaron dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 y apenas un 6,8% ya tiene la tercera dosis.

El grupo menos inmunizado sigue siendo el de los niños de 3 a 11 años, en el que apenas el 23,5% inició el esquema y el 5,5 lo completó. En tanto, la adhesión a la inmunización entre los adolescentes (12 a 17 años) es un poco mejor: el 40,45% se aplicó la primera dosis y el 22,9% también la segunda.

De cara a lo que sucede en Europa preocupa aún más que los padres no vacunen a sus hijos. Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una mayor protección de los niños, que en esta quinta ola europea conforman el grupo de edad más afectado.

 

Mayores de 18 años

Ante estos datos, la provincia logró un importante porcentaje de inmunización entre la población mayor de 18 años donde inició esquema el 87,9% y lo completó con segunda dosis el 68,3%. No obstante, hay 228.000 personas que aún no se inocularon la segunda dosis.

Al respecto, directora de Salud Zona Capital, la médica Thelma Róttoli, indicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN que “es muy importante que las personas completen esquema, muchos se hicieron la primera dosis y todavía no se aplicaron la segunda… estamos buscando a esas personas, tratando de contactarlas para convocarlas para que se acerquen al vacunatorio. También estamos haciendo operativos en los barrios para tratar de llegar a las personas que, por diversas situaciones, no están pudiendo ir al vacunatorio”.

Precisó que trabajan con las comisiones vecinales o los foros de seguridad que avisan a los vecinos que los vacunadores estarán determinado día en un comedor, CAPS u otro espacio del barrio. “Vamos hasta las casas de las personas que tienen dificultad para movilizarse, por eso, si hay alguien que no pudo completar el esquema por este motivo, pedimos a un familiar que se acerque al vacunatorio para coordinar la vacunación a domicilio”.

 

Los planteos de los que no quieren vacunarse

Según contó Róttoli, “la mayoría de los que no quieren vacunarse manifiestan que tienen miedo porque es una vacuna nueva, que salió muy rápido… entonces se les explica que la plataforma de estas vacunas son iguales a las ya existentes desde hace muchos años. En Argentina tenemos un calendario de vacunación con más de 20 vacunas y todas tienen plataformas de adenovirus o virus vivo atenuado… solo la plataforma de ARN mensajero es nueva pero ya estaba en estudio mucho antes de la pandemia”.

Recordó que “lo que se le cambia a las plataformas tradicionales es el microorganismo causante de la enfermedad que estamos queriendo anular. No es que salió la vacuna rápido, sino que se usan plataformas que tienen más de 50 años”.

 

Seguras y efectivas

Además, la médica explicó que también preocupa a muchos la seguridad de las vacunas y a ellos les explican que “en la fase uno de un desarrollo de laboratorio, sea una vacuna o un medicamento, se prueba la seguridad, es decir si es tóxico o no. En las siguientes fases lo que se comprueba es la inmunidad a largo plazo, el nivel de eficacia que tiene contra el microorganismo que tratamos de combatir o evitar”. Las vacunas que se aplican están en fase tres, salvo la Pfizer que ya tiene autorización definitiva.

Róttoli argumentó que “no podemos esperar tantos años cuando estamos en medio de una pandemia y el virus mutó y ya aparecieron variantes. Cuanto más circule el virus, más mutará y nuevas cepas aparecerán. La vacunación y el cuidado son las únicas formas de prevenir”.

La médica aseguró que “muchas personas entienden cuando les explicamos esto y acceden a vacunarse”. Recordó que todas las vacunas que se usan en el país son seguras, tienen eficacia y seguridad aprobadas; y reducen notablemente la circulación viral. Alertó que “estamos viendo muchas secuelas que deja el coronavirus en pacientes no vacunados, a diferencia de lo que ocurre entre los vacunados”.

 

La experiencia del pase sanitario en Tucumán

El presidente de la Industria del Entretenimiento Argentino y vicepresidente tercero de la Federación de Discotecas y afines de Argentina, el tucumano Hernán Iramain, habló con FM de las Misiones sobre la implementación del pase sanitario en esa provincia y el incremento del ritmo de vacunación como consecuencia del aumento de la demanda.

“Desde que salió el decreto del pase sanitario, el primer día de diciembre, se triplicó la vacunación en Tucumán. La ley no te obliga a vacunarte, pero los no vacunados no pueden ingresar a ciertos lugares y eventos donde hay conglomerados de personas porque ponen en riesgo a personas que sí decidieron inmunizarse, que no quieren volver atrás en las restricciones ni bajar las persianas de su negocio que con mucho esfuerzo lograron volver a abrir”, destacó Iramain.

Contó que, para su aplicación en Tucumán, “usamos la aplicación de Mi Argentina que puede bajar cualquier ciudadano que vive en el país. También se puede llevar el carnet físico que es lo que nos entregan a todos cuando nos vacunamos. Se piden dos dosis”.

 

“La solución más a mano”

A su entender, “el pase sanitario es un tema de concientización y de prevención. Podemos tener diversas opiniones sobre si la vacuna sí o no, pero creo que todos estamos de acuerdo que la vacuna es hoy la solución más a mano para hacer frente a esta pandemia que hizo desastre en nuestro país y en el mundo”.

En este contexto, defendió que “si hoy tenemos que concurrir a lugares masivos, eventos deportivos o culturales y cualquier otro donde se conglomera un gran número de personas, creo que debemos cumplir con el esquema vacunatorio completo que es lo que exige el decreto que entró en vigencia el 1 de diciembre”.

Recordó además que “tengamos las dos dosis no implica que no nos podamos contagiar de COVID-19, pero si nos contagiamos bajamos enormemente la posibilidad de enfermar en forma grave y morirnos”.

Tags: coronavirusCOVIDMisionesPandemiaVacuna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Campo San Juan: nuevamente un incendio consumió parte de la flora

Next Post

Las luces para el armado del arbolito están en Garma SRL

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores