El pasado sábado se realizó el acto oficial de apertura de la 25 edición de la Feria Internacional de Turismo que se extenderá hasta mañana en el predio ferial La Rural de Buenos Aires. Se trata del encuentro más importante del turismo de Latinoamérica con delegaciones de más de 40 países y múltiples oportunidades para establecer socios estratégicos, potenciar servicios y expandir áreas de negocios.
La delegación de Misiones encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, más referentes municipales y una treintena de empresarios del sector privado del turismo misionero especialmente invitados por el Estado provincial, fueron parte de la celebración inaugural.
En este contexto el presidente de la FIT, Gustavo Hani, brindó unas palabras de bienvenida y celebró el regreso de la actividad turística tras el fuerte impacto de la pandemia. A su turno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, celebró la posibilidad de poder concretar nuevamente la feria y dijo que así la Argentina está nuevamente en los ojos del mundo. Aseguró que la pandemia fue un difícil momento, pero nadie quiso salvarse solo y agradeció el acompañamiento de gobernadores y ministros de Turismo de todo el país.
Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad aseguró que Misiones, “el gran hotel verde de la Argentina”, ofrece un turismo diferente, un lugar ideal para visitar, donde se puede disfrutar libremente del contacto con la naturaleza en un contexto sanitario cuidado y seguro. “El turismo de Misiones es el turismo de naturaleza, es el turismo del disfrute de la familia por sobre todas las cosas y en eso Misiones tiene un enorme potencial por sobre los otros lugares, aseguró.
En diálogo con la prensa, Herrera Ahuad ratificó que la Provincia está trabajando en el aspecto turístico en todo su territorio, y que en Puerto Iguazú “estamos desarrollado un eje de trabajo sostenido, sustentable”. Reflexionando sobre el potencial de Misiones, el titular del Ejecutivo sostuvo que el disfrute del turismo, sobre todo del ligado a la naturaleza, es lo más importante y lo que más buscan hoy la familias de todo el mundo. Subrayó que “Misiones está en una condición inigualable con respecto a cualquier otra provincia de la Argentina y a cualquier otro lugar del mundo para brindar esa contención qué tiene que ver con el disfrute del aire puro”, ubicando a la tierra colorado como un lugar ideal para el disfrute de la vida, que tiene que ver con el disfrute de la biodiversidad.
“Tenemos que salir a vender no sólo en Argentina, sino en el mundo, el Destino Misiones, tenemos que promocionarlo como el destino seguro, el destino de la vida”, dijo.