viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Allanaron librería en Encarnación que vendía certificados truchos de COVID

4 diciembre, 2021
FISCAL. Lorena Castelvi fue quien ordenó los allanamientos judiciales en la librería ubicada en Encarnación.

El creciente comercio de certificados truchos con resultados negativos para COVID en Encarnación (Paraguay), sigue generando preocupación a las autoridades sanitarias argentinas.

Días pasados, el propio ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, explicó a PRIMERA EDICIÓN las dificultades que se presentan en el control sanitario del puente internacional San Roque González de Santa Cruz para determinar que se trata efectivamente de un laboratorio real y no apócrifo.

Esta vez, la fiscal paraguaya Lorena Castelvi, con el apoyo de funcionarios del Ministerio Público y efectivos de la División de Delitos Económicos de la Policía Nacional, allanó una librería ubicada en el barrio encarnaceno de Pacú Cuá, a pocos metros del puesto de Aduanas y Migraciones en la cabecera del viaducto que une Itapúa con Posadas.

“Encontramos entre cuatro y cinco certificados ya impresos con fecha de hoy (por ayer 3 de diciembre) y en la computadora que estaba abierta se encontraba el documento con el formato. A pedido, se cambiaba la fecha, el nombre, y salía con el membrete de la Séptima Región Sanitaria y el Ministerio de Salud de la Nación”, confirmó la fiscal Castelvi a los medios de prensa.

Al ser preguntaba sobre el costo que cobraba la librería, explicó que “según la denuncia ellos los ofrecían por la suma de 10 mil guaraníes cada uno, por la validez de un día, eso indica que para la semana otorgaban varios a las personas que pasan periódicamente”.

La funcionaria judicial contó: “Incauté un celular de la señora que ofertaba y la computadora. Esos instrumentos nos van a dar información sobre los clientes”.

 

PROMOCIONADOS. En redes sociales se promocionaba la titular de la librería.

 

De acuerdo a las documentaciones que obran en el expediente judicial, quien sería la propietaria del comercio venía ofreciendo en grupos de venta de las redes sociales su “servicio” de certificación trucha. La promocionaba por la celeridad: “¿Necesitás certificado de hisopado? Te preparamos al instante. Información confidencial” y adjuntaba su número de Whatsapp.

De acuerdo a la periodista Rocío Gómez, corresponsal del canal GEN, la mujer podría recibir una pena de cinco años de cárcel por producción de documentos falsos.

Recordó a su vez que “el test de COVID es gratuito en el Hospital Regional de Encarnación pero se debe pedir turno y hay espera. Por eso mucha gente optaba por hacer el papel en la librería para no esperar”.

Desde la apertura de los corredores sanitarios seguros que habilitó la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina- fue el primer operativo judicial conocido hasta el momento, tendiente a combatir la producción de esta documentación con membrete oficial sanitario paraguayo que, luego, era presentado en el paso fronterizo entre Posadas y Encarnación.

Tags: Certificados truchoscoronvirusCOVIDDenunciaEncarnaciónMisionesPCRPuente San Roque
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policía, docentes y el director del hospital ponen en duda la denuncia de una madre

Next Post

El cáncer de cérvix uterino es uno de los más prevalentes en el NEA

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores