lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Repudio al súper cepo a los viajes

27 noviembre, 2021
VEDADO. Quienes tenían previsto viajar al exterior y pagar con tarjeta de crédito en cuotas, ya no podrán hacerlo.

VEDADO. Quienes tenían previsto viajar al exterior y pagar con tarjeta de crédito en cuotas, ya no podrán hacerlo.

VEDADO. Quienes tenían previsto viajar al exterior y pagar con tarjeta de crédito en cuotas, ya no podrán hacerlo.

La decisión del Banco Central de la República Argentina de no permitir la financiación de viajes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito y en cuotas generó múltiples repercusiones y en especial en el sector que aglutina a las agencias de turismo de todo el país, quienes se mostraron sorprendidos por tal decisión y expresaron su rechazo a la medida.

En diálogo con el “Aire de las Misiones”, que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la vicepresidenta de la región Litoral de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), Margarita Valenti, se refirió a esta nueva resolución y dijo que “desde nuestra asociación repudiamos totalmente esta medida del Gobierno porque el Banco Central depende del Gobierno. Es una medida que nos desconcierta totalmente, que no ha sido prevista ni consultada con nuestro sector, cuando hoy (ayer) a partir de la cero hora estaba previsto el inicio del Black Friday en nuestro país para el sector turístico”.

Agregó que “esto no solamente afecta a miles de agencias de viajes y turismo, sobre todo a las más pequeñas, sino también a todo el sector turístico porque tenemos que entender que el turismo es un desarrollo de ida y vuelta, por eso también la Jurca, Cámara Argentina de Compañías Aéreas, que agrupa a más del 90% de las aerolíneas nacionales y extranjeras de transporte de pasajeros y carga que operan desde y hacia la República Argentina, ha repudiado completamente este comunicado porque cuando menos personas salgan hacia el exterior, menos vendrán al país”.

Valenti indicó que “de por sí las compañías aéreas nos están castigando sin cupos en los vuelos. Es terrible la situación y además la medida resulta traicionera, porque no se ha dicho nada, tendrían que haber consensuado con los sectores turísticos, por lo menos nos hubieran adelantado que iban a tomar esta decisión. Cada vez nos están coartando más la libertad en la República Argentina y no sé cómo todavía la gente no se da cuenta de ello”.

 

Ya no más

Hasta el último jueves, antes de conocerse la nueva medida del Gobierno, se podían adquirir para utilizar en los destinos del exterior pasajes, paquetes, servicios como alquileres de autos, seguros médicos, excursiones, todo financiado en cuotas mediante el uso de las distintas tarjetas de crédito. “A partir de la decisión del Gobierno ya no es más así y ojalá me equivoque, pero es una de las primeras medidas. En este momento lo que están impidiendo es que los ciudadanos argentinos paguemos nuestros pasajes o servicios turísticos al exterior y financiarlos con tarjetas de crédito. Además ya estábamos pagando un 65% del impuesto PAIS de la percepción sobre todos los pasajes y servicios que se adquieran en el exterior. Además de este 65% que se aplica no nos olvidemos que tenemos un 7% de impuesto al turismo que es el DNT y la financiación con la tarjeta de crédito. Eso es lo que ahora están negándonos, es lamentable lo que ocurre”.

Consultada si piensan recurrir a la Justicia, Valenti afirmó que “ya anoche (jueves) la Federación Argentina tomó medidas y nuestros asesores legales de accionar en contra de estas medidas porque nosotros venimos hace 20 meses sin trabajo, recién ahora empezamos a retomarlo. Aparte es contradictorio porque sacan un programa nacional de Previaje. Esto afecta no sólo a las agencias sino también a los ciudadanos porque el Gobierno cree que todas las personas que viajan al exterior son ricas y no es así. Hay muchísima gente que tiene que viajar por estudios, negocios o por la necesidad de ver a sus familias”.

Valenti recordó que “de por sí tenemos un montón de restricciones sanitarias y el mundo nos van a seguir poniendo más restricciones a nosotros porque van a actuar como nosotros lo estamos haciendo con ellos. Es muy lamentable. La gran mayoría de los vuelos todavía no han sido autorizados a partir del 1º de enero, entonces aquellas personas que quieren venir a conocer nuestro país no tienen asegurado todavía su vuelo de regreso”.

La reconocida empresaria contó la experiencia que están viviendo en su agencia y señaló que “tenemos muchísimos pedidos de viajes y prácticamente no los quiero vender porque con esta realidad, si los vendo es casi como generarle un problema al cliente y para nosotros, lógicamente, ante esta incertidumbre. Como agencia de viajes no dejamos solos a nuestros clientes, siempre estamos detrás del servicio que le vendimos, cuidándolo que no tenga problemas. Fíjense que tenemos innumerables boletos aéreos que fueron emitidos en 2019 y que todavía no han podido viajar esos pasajeros por distintas restricciones sanitarias y migratorias y tratamos de cuidar cada vez que tenían la posibilidad de viajar que no pierdan los pasajes. Incluso hubo quienes lamentablemente lo perdieron”.

 

“Financiar con crédito personal”

Durante la víspera, en rueda de prensa, la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti, se refirió a las medidas adoptadas con relación a las restricciones adoptadas en materia de financiamiento con tarjeta de crédito de los viajes y servicios al exterior y aclaró que “no están vedados los viajes al exterior” y que aquellas personas que no puedan pagarlo en un solo desembolso pueden financiarlos de otras maneras, como por ejemplo, “mediante un crédito personal”.

Aseguró que la medida “se extenderá o no” de acuerdo con la evaluación de la autoridad monetaria.

En cuanto a qué motivó la medida, la respuesta fue que “Argentina avanza en la recuperación de su economía afectada por la pandemia. Además, se está negociando una solución a la deuda con el FMI contraída por el Gobierno anterior. Cuidar la reactivación requiere fortalecer el mercado interno”.

También manifestó que el cese de las operaciones de financiamiento con las tarjetas de crédito no aplica a las operaciones realizadas con anterioridad al anuncio y que tampoco alcanza al Previaje, para vuelos, paquetes y servicios en el país.

 

Rechazo de la FAEVYT que anticipó acciones judiciales

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo salió a repudiar la reglamentación del Banco Central de la República Argentina (BCRA). “Es una medida que impacta directamente sobre nuestro sector golpeando especialmente a las agencias más pequeñas”, expresaron a través de un comunicado.

FAEVYT representa a más de 5.000 agencias de viajes argentinas y rechazó la medida anunciada por el Banco Central a partir de la cual las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras de pasajes al exterior y demás servicios turísticos.

“En medio de la peor crisis que ha atravesado la industria turística en su historia de la que está siendo tan difícil salir adelante y cuando pensábamos que ya no podía pasar nada más, nos encontramos con una decisión del Banco Central que impacta de lleno sobre las agencias de viajes y turismo. Una medida que no hará más que perjudicar a la industria turística, motor de la economía argentina, y a los ciudadanos que quieren o deben viajar”, indicaron.

Mencionaron que el equipo legal de esa institución “está evaluando accionar por vía judicial frente a semejante discriminación (una medida solo contra el turismo) que podrá, incluso, traer como consecuencia idénticas decisiones de otros países hacia el nuestro”.

Sostuvieron que “es nuevamente un ataque sobre los consumidores de viajes y las empresas, que en su gran mayoría son pequeñas y medianas que aún no han podido recuperarse de las consecuencias económicas del COVID-19 y ahora reciben otro impacto sobre sus negocios que son, ni más ni menos, que su fuente de subsistencia”.

Considerado a la medida “intempestiva e inédita, que va contra toda lógica. Es de destacar que el 65% del valor de los servicios turísticos en el exterior se lo queda el Estado en una sola cuota, se siguen mermando las oportunidades de una industria que no hace más que poner el hombro y traccionar empleo genuino a lo largo y ancho de toda la Argentina”.

Tags: cepoFM 89.3Margarita Valentiturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aseguran que sólo el 5% de los que vienen de Paraguay no traen todos los requisitos

Next Post

El Papa sumó a Guzmán a la Academia Pontificia de Ciencias Sociales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores