viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que sólo el 5% de los que vienen de Paraguay no traen todos los requisitos

27 noviembre, 2021
Aseguran que sólo el 5% de los que vienen de Paraguay no traen todos los requisitos

DEMORAS. La principal queja en los corredores de Encarnación y Posadas como Iguazú y Foz es el tiempo que se tarda.

Aseguran que sólo el 5% de los que vienen de Paraguay no traen todos los requisitos
DEMORAS. La principal queja en los corredores de Encarnación y Posadas como Iguazú y Foz es el tiempo que se tarda.

Mientras continúan las quejas por el tiempo que se tarda para ingresar a Misiones, principalmente por los corredores entre Puerto Iguazú y Foz como Posadas con Encarnación; desde Salud de la provincia aseguraron que no se debe a los controles sanitarios.

Carlos Báez, subsecretario de Logística, aseguró en Radio República que “para controlar un auto de cuatro personas se tarda un minuto por auto. Si se trata de una persona o de una moto, se tarda mucho menos. Es mirar, leer, evaluar la fecha y pasar. Nunca hay más de cinco o 10 esperando en los centros de testeos”.

“Me decían que se tardan dos horas en el puente pero siempre fue así, antes de la pandemia eran dos horas de cada lado del puente. Me parece que, cuando hay mucha gente, esto va a ser así. Se habilitaron tres carriles y tenemos un personal de Salud por cada carril controlando más rápido, acelerando el paso pero llega un momento que se llena”, sostuvo el funcionario.

Agregó que “el fin de semana estuvimos cerca de los 3.800 ingresos por día y entran todos juntos, no secuencialmente. Estuve el miércoles toda la mañana porque teníamos observaciones que se tardaba mucho en el puente y cambiamos un poco la metodología con la Gendarmería para que accedieran más rápida. Y que la gente se diera cuenta que en realidad hay muchos autos y no que trabajamos más lento”.

Al ser preguntado qué cambió, Báez explicó que “previamente los parábamos en la cabecera del puente y, de allí, dividíamos a quienes tenían los papeles completos de argentinos y extranjeros del otro, todos parados en la cabecera del puente. Lo que hicimos fue liberar esto y nos corrimos 50 metros más adentro para llenar los lugares vacíos y causa la impresión que no hay nadie cuando hay muchísima gente”.

El médico precisó que “en el tráfico vecinal fronterizo, los misioneros o posadeños los separamos en un carril para que puedan ingresar o salir más rápido. Los controles ahí son más detallados en Migraciones. Mientras nosotros nos dedicamos más a los extranjeros por la cuestión sanitario”.

Sobre la cantidad de extranjeros que vienen sin el test o la PCR, el Subsecretario de Logística de Salud Pública indicó que “hemos realizado muchos menos testeos que la semana anterior. El 25 al 30% de personas que ingresaban no traían los requisitos completos entonces había que hisoparlos. Ahora lo hace el 5% aproximadamente que no traen todo completo. La mayoría viene con los requisitos completos”.

Y negó que hayan reclamos por el cobro: “Las quejas son por las demoras y no por los test pagos. No tuvimos quejas por el cobro a extranjeros hasta ahora”.

Confirmó a su vez que “Hasta ahora se detectó anoche (por el miércoles) un positivo cerca de las 22 horas y volvió a su país de origen, Brasil”.

El flujo de ómnibus bajó con el correr de los días en el puente con Paraguay: “Por ahora hay pocos colectivos, no ingresan tanto. Solamente un par de días hubo muchos colectivos. Y seguramente más cerca de las fiestas se va a poner más complicado. El volumen más alto es de vehículos particulares”, indicó Báez.

 

Por qué se dan sólo 24 horas

El subsecretario de Logística del Ministerio de Salud de Misiones, Carlos Báez, fue consultado por Radio República por qué solamente rige la no obligación de tests a misioneros por apenas 24 horas.

“En Misiones testeamos y sabemos qué tipo de virus está circulando como el estado epidemiológico. El hecho que se vayan por menos de 24 horas, la posibilidad de contagio es baja, muy similar a la que tenemos acá. Si se quedan más tiempo el riesgo aumenta y hay que testearlos”, dijo.

Tags: Carlos BáezCorredores segurosMinisterio de Salud Pública de MisionesPaso fronterizo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por decisión del Central, los bancos deberán vender sus propios dólares

Next Post

Repudio al súper cepo a los viajes

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores