miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El 70% de los aspirantes al Instituto de la Policía y al SPP no pasó el examen teórico

27 noviembre, 2021
INGRESO 2022. Se definen quiénes serán los 700 ingresantes al IUSPM para el año próximo.

INGRESO 2022. Se definen quiénes serán los 700 ingresantes al IUSPM para el año próximo.

INGRESO 2022. Se definen quiénes serán los 700 ingresantes al IUSPM para el año próximo.

Miles de jóvenes de entre 17 y 23 años rindieron los exámenes teóricos para ingresar a las sedes de Policía y Servicio Penitenciario Provincial (SPP), en el Instituto Universitario de las Fuerzas de Seguridad de Misiones (IUSPM).

Sin embargo, ante un cupo total de 700 vacantes, se realizó un corte de rendimiento de más del 70% de aprobación de los contenidos para poder pasar a las etapas psicofísicas. Por esta razón, alrededor de un 70% de los aspirantes se quedó en el camino al no alcanzar el nivel exigido.

Según los datos a los que accedió PRIMERA EDICIÓN, para el teórico de la carrera policial se presentaron 6.314 aspirantes de los cuales 1.862 aprobaron con un 76% de rendimiento académico.

En el caso de los penitenciarios, rindieron 2.089 pero pasaron apenas 712 con un 70% de rendimiento, que fue el corte que aplicó el IUSPM.

“Este año tuvimos más inscriptos en relación con el año pasado, ya que tuvimos 11.295 en ambas sedes (Policía y Servicio Penitenciario). Para la Policía tuvimos 8.069 y para el SPP 3.226 inscriptos. No ocurre que todos los inscriptos pasen a rendir el examen teórico, eso ocurre todos los años, es común. Por eso para la Policía rindieron 6.314 aspirantes y en el caso del SPP 2.089”, indicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones la licenciada Claudia Ríos, directora de la sede SPP del IUSPM.

“Siempre quedan muchísimos afuera porque es muy masiva la inscripción. Nuestro cupo es limitado y eso responde a las necesidades de cada institución y el corte se va realizando de acuerdo a esas necesidades que presentan las fuerzas (SPP y Policía). En este momento tenemos transitando la etapa psicotécnica de la Policía a 1.862 aspirantes y en el caso del SPP son 712. De esos tendrán que pasar por una etapa médica y otra física posteriores, además de la presentación de alguna documentación y con eso vamos a tener que lograr que en Policía queden unas 500 personas aproximadamente y del SPP alrededor de 200 personas”, explicó.

La docente detalló que “arrancamos este año con 11.295 y nuestro cupo es de 200 a 500 personas y muchos quedan en el camino. No necesariamente porque les haya ido mal sino que no alcanzan al corte que hacemos o el orden de mérito en función a nuestras necesidades. Nos encantaría que todos los jóvenes tengan una posibilidad de tener una fuente laboral y de estudios, pero vamos abriendo la puerta de a poco”.

Consultada sobre las principales falencias, Claudia Ríos indicó que “el sistema no nos tira resultados en cuanto al resultado de aprobación por materia, pero sí general. Una vez que ingresan y cursan el primer año de la carrera, la falencia que notamos se da en expresión oral y escrita donde encuentran mayor dificultad en el área”.

 

Qué se evaluó en el teórico

Durante el teórico se evaluaron tres áreas: historia social de Argentina y regional de Misiones; introducción a las ciencias sociales y jurídicas; y la expresión oral y escrita.

El examen fue completamente online con 30 preguntas a ser respondidas en 30 minutos, “que contemplaban cualquiera de esas áreas. Podía haber cinco preguntas de un área, 10 de otra y eran siempre aleatorias con lo cual ningún examen era igual al otro”, explicó Ríos.

La directora de la carrera penitenciaria indicó que “las dos carreras son licenciaturas que duran cuatro años y tienen un titulo intermedio que son diplomaturas: en el caso de la Policía es de un año y medio de duración y del SPP un año. La carrera arranca el cursado de manera paralela, donde se hace el primer año tanto de diplomados como de futuros licenciados. Al terminar el ciclo intermedio, algunos continúan con la licenciatura y otros egresan como agentes”.

Respecto a los 2.574 aspirantes de ambas sedes que lograron pasar el teórico, a partir del 24 de noviembre “se evalúa el proceso psicotécnico que estamos transcurriendo en este momento. Son tres semanas de evaluación con muchísimos aspirantes para ambas carreras. Se evalúan el perfil psicológico, la vocación de servicio, las competencias que necesitamos para ambas sedes”, indicó Claudia Ríos.

Finalmente, la directiva del IUSPM se refirió a cómo se observa el interés de los jóvenes aspirantes a ingresar en las fuerzas de seguridad: “Notamos en primer lugar una gran necesidad de los jóvenes misioneros de obtener, más que un estudio, una fuente laboral. También estamos tratando de dar un giro en esto, donde cada aspirante o cadete encuentra una vocación de servicio. Una profesión nos da una manera de ser, una manera de pensar y de transcurrir nuestra vida”, indicó.

La docente advirtió que “realizar un trabajo por una necesidad económica solamente es muy poco, por eso tratamos que puedan encontrar más en el transcurrir de la carrera de Policía o Servicio Penitenciario que es una vocación de servicio que le dé sentido a su vida”.

Tags: #EducaciónExamenFM 89.3FormaciónInstituto UniversitarioMisionesPolicíaServicio Penitenciario ProvincialSPP
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Obispo ratificó la ESI en colegios religiosos

Next Post

Misiones contará con un 0800 para denunciar casos de violencia escolar

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores