sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
12 ° lun
10 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras la denuncia de explotación laboral en Illia intervino Trabajo

24 noviembre, 2021
MEDIDAS. Los trabajadores volvieron a manifestarse en contra del maltrato al que aseguran estar siendo sometidos en el secadero de Pueblo Illia.

MEDIDAS. Los trabajadores volvieron a manifestarse en contra del maltrato al que aseguran estar siendo sometidos en el secadero de Pueblo Illia.

MEDIDAS. Los trabajadores volvieron a manifestarse en contra del maltrato al que aseguran estar siendo sometidos en el secadero de Pueblo Illia.

A propósito de la denuncia pública hecha por los peones de un secadero de yerba en Pueblo Illia ante PRIMERA EDICIÓN, para exponer los casos de explotación laboral, una comisión formada por funcionarios del área inspección del Ministerio de Trabajo y delegados de UATRE intervino de oficio para resguardar a los obreros.

Este lunes, un grupo de más de 20 trabajadores decidió poner fin a las constantes amenazas de despido, incorrecta liquidación de haberes y al no pago de vacaciones y aguinaldo y se llamaron a huelga “para visibilizar lo que hacen con nosotros”, habían dicho a este Diario.

Después de un lunes para ellos muy sombrío, porque a causa de la medida de fuerza las amenazas se intensificaron, finalmente ayer volvieron a la medida y esta vez recibieron con alivio a los inspectores.

“No nos dijeron nada, nos pidieron algunos datos y después de eso volvimos a nuestras funciones habituales”, contó ya más aliviado Pablo Polachini uno de los hombres quien se había atrevido a denunciar lo que pasaba en el secadero.

Hoy, después de cotejados todos los documentos recabados podría confirmarse o no si efectivamente el establecimiento secadero incumplió normativas laborales en detrimento de sus empleados.

Así lo señaló a este Diario la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, quien explicó que el procedimiento se realizó dentro de los parámetros considerados normales.

“La visita de hoy (por ayer) fue para hacer un relevamiento de los trabajadores, se labraron las actas, se pidió documentación pertinente junto con los recibos de haberes a la misma empresa ya que ahora se debe hacer el análisis de todo”, dijo a este diario la ministra Giménez.

La funcionaria aclaró que la presencia de Trabajo en el secadero fue de oficio “nosotros no teníamos ningún tipo de documentación o denuncia presentada ante nuestras oficinas”.

“Seguramente mañana ( por hoy) a primera hora vamos a tener el informe por parte de los inspectores, tanto de la policía de trabajo como de Higiene y Seguridad. Vamos a ver la escala salarial y a hacer el análisis para que los trabajadores cobren lo que debe ser”, enfatizó Giménez.

 

Asistencia a los trabajadores

La ministra Giménez resaltó del operativo que “lo más importante fue asistir a los trabajadores”, quienes de acuerdo a lo relatado a este Diario son explotados laboralmente.

Entre algunas de las irregularidades relatadas por los trabajadores, en la empresa les pagan únicamente 140 pesos la hora de jornada, cuando debería ser de 240 pesos, trabajan entre 10 y 12 horas y no perciben horas extras, tampoco tienen aguinaldo ni vacaciones pagas. Además, la mitad del sueldo, dijeron, lo perciben en vales de supermercado.

Tags: DenunciaMinisterio de TrabajoPueblo IlliaRuralestrabajadores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Trece policías al banquillo por tortura y muerte de Hugo Wasyluk

Next Post

Golpes de calor: cómo detectarlos y cómo evitarlos

LO MÁS LEÍDO

  • VARIOS MICROS. En algunas zonas de Posadas se observan entre 10 y 12 colectivos por día.

    Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares buscan a adolescente de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan cocaína cuando era ingresada al país por el Paraná 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En San Vicente despistó y volcó una camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores