Nacido en Buenos Aires el 1 de noviembre de 1911, el poeta y periodista Manuel Antonio Ramírez llegó muy pequeño a la capital misionera y de hecho ya cursó la escuela primaria en Posadas, aunque después volvió a estudiar fuera de la provincia y regresó a los 20 años siendo ya profesional.
Era hijo de madre soltera, doña Eloína Ramírez, y nieto de uno de los integrantes de la primera Comisión Municipal de Posadas en 1872.
Fue activo animador de tertulias y de su relación con el artista Lucas Braulio Areco dan cuenta numerosa cartas cursadas entre ambos.
Entre numerosos versos y artículos periodísticos se destaca su participación en el poemario “Triángulo” (escrito junto a César Felip Arbó y Juan Enrique Acuña en 1936)
En todos sus escritos Ramírez abordó con inspirada exacerbación el melancólico destino de los elementos de la selva, el río, sus habitantes, aborígenes y colonos de Misiones convirtiéndolos en postales de alto valor estético.
Murió el 22 de noviembre de 1946 en Posadas, cuando apenas había cumplido los 35 años.
En su honor, el anfiteatro de Posadas a orillas del Paraná lleva su nombre.