jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué les preocupa y qué les da esperanza a los argentinos

20 noviembre, 2021

Una nueva encuesta internacional de UNICEF y Gallup fue publicada ante la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, que se recuerda hoy 20 de noviembre. En la misma se reflejaron opiniones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre temas como la economía, el medio ambiente y las nuevas tecnologías.

El proyecto denominado “La infancia en transformación”, es la primera de este tipo que preguntó a varias generaciones su opinión sobre el mundo y lo que supone ser un niño o niña hoy en día.

Se encuestó a más de 21.000 personas de dos cohortes de edad (15-24 años y 40 años o más) en 21 países, entre ellos Argentina.

Se realizaron encuestas representativas a escala nacional en países de todas las regiones, –África, Asia, Europa y América del Norte y del Sur– y de todos los niveles de ingresos.

El sondeo global – al que accedió PRIMERA EDICIÓN- muestra que los jóvenes son más propensos a creer que el período de la infancia es mejor ahora que en épocas anteriores. Una mayoría abrumadora cree que disfruta de una atención sanitaria, educación y seguridad física mejores que la generación de sus padres.

“Sin embargo, están impacientes por actuar contra el cambio climático, muestran su escepticismo respecto a la información que consumen en las redes sociales y hacen frente a sentimientos de depresión y ansiedad”, destacó la UNICEF en sus conclusiones.

“No faltan razones para el pesimismo en el mundo actual: el cambio climático, la pandemia, la pobreza y la desigualdad, el aumento de la desconfianza y un nacionalismo creciente. Pero hay un motivo para el optimismo: los niños, las niñas, las y los jóvenes se niegan a ver el mundo a través de la lente sombría de los adultos”, dijo Henrietta Fore, directora Ejecutiva de UNICEF.

“En comparación con las generaciones anteriores, los jóvenes del mundo siguen teniendo esperanza, una mentalidad mucho más abierta y están decididos a lograr que el mundo sea un lugar mejor. Los jóvenes de hoy están preocupados por el futuro, pero se ven a sí mismos como parte de la solución”, subrayó.

En Argentina, las personas jóvenes mostraron menos confianza que los y las adultas en las organizaciones religiosas, entre otros resultados. La encuesta revela además que más jóvenes están insatisfechos con los avances para frenar la discriminación en la sociedad: “Hoy en día hay mucha discriminación contra las personas homosexuales y, a veces, hay bullying en las escuelas”, afirmó Luciana, una de las jóvenes argentinas encuestadas. “Es difícil para la gente aceptar algo diferente; personas que no son iguales a los demás”, explicó.

Para el 71% de los jóvenes del mundo es importante tratar a las personas LGBTQ+ por igual (frente al 57% de las personas mayores de 40 años que expresan lo mismo) y muchos se sienten más empoderados para hacer frente a los agresores. Juan, uno de los jóvenes argentinos encuestados afirmó: “Antes procuraba ignorar los insultos homófobos que recibía. Ya no soy tan tolerante, ahora ya veo que eso no está bien. Ahora quiero educar y enseñar a las personas”.

 

Otras conclusiones

• La mayoría de los jóvenes consideran que Internet presenta graves riesgos para los niños y niñas, al estar expuestos a contenidos violentos o sexualmente explícitos (78%) o sufrir acoso (79%).

• Mientras que el 64% de los jóvenes de los países de ingresos bajos y medios creen que los niños y niñas de su país van a estar económicamente mejor que sus padres, los jóvenes de los países de ingresos altos tienen poca fe en el progreso económico.

• Más de un tercio de los jóvenes dicen sentirse a menudo nerviosos o ansiosos, y casi uno de cada cinco dice sentirse a menudo deprimido o con poco interés por hacer planes.

• El 59% de los jóvenes afirma que los niños y niñas de hoy en día sufren una mayor presión para tener éxito que la que tuvieron sus padres y madres al crecer.

Tags: GallupInformeJuventudNiñezUNICEF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corte total en la ruta nacional 12

Next Post

“Matar a la Bestia” tendrá su estreno en Misiones

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores