viernes, septiembre 29, 2023
Primera Edición
19 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
19 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por seguridad, Villar escuchará la sentencia desde la Unidad Penal III

9 noviembre, 2021
PODRÁ DECIR ÚLTIMAS PALABRAS. El acusado junto a su abogado.

PODRÁ DECIR ÚLTIMAS PALABRAS. El acusado junto a su abogado.

PODRÁ DECIR ÚLTIMAS PALABRAS. El acusado junto a su abogado.

Por una medida exclusivamente relacionada a la seguridad la lectura de la sentencia por el femicidio de Vilma Mercado (19) se llevará a cabo vía plataforma virtual. El inicio de la audiencia está previsto para las 8.30, desde el Tribunal Penal 1, ubicado sobre la calle San Juan 1790, entre América y San Luis de la ciudad de Eldorado.

Antes de la lectura de la sentencia se le dará al imputado Carlos Luis Leandro Villar (21) la oportunidad de decir unas últimas palabras desde la cárcel (Unidad Penal III). Acto seguido los jueces pasarán a deliberar y luego darán a conocer el fallo, que puede ser absolutorio o condenatorio.

En el caso de ser hallado culpable y debido a la calificación del hecho el acusado puede afrontar una pena de prisión perpetua. Tal como publicó PRIMERA EDICIÓN, el pasado jueves se registraron incidentes al finalizar los alegatos de las partes, donde el fiscal Federico Rodríguez solicitó al Tribunal que le aplique al imputado el máximo monto de cárcel que establece el Código Penal y por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por femicidio y criminis causa, robo y homicidio agravado por placer”.

La defensa en tanto y luego de argumentar ante los jueces les pidió que “absuelvan a su cliente por el beneficio de la duda”. Estos alegatos finalizaron minutos antes del mediodía, cuando comenzaron una serie de incidentes que impidieron la salida del acusado, de su madre y de su abogado del recinto.

Tras dos horas de negociaciones el presidente del Tribunal, Atilio León, dialogó con los familiares de Vilma para que estos a su vez hablaran con un grupo de manifestantes, apostados a la salida del edificio judicial. El juez logró calmar los ánimos para que el detenido pudiera ser trasladado nuevamente a la Unidad Penal III de Eldorado y que su defensor y sus familiares se retiren con todas las garantías de seguridad.

DURANTE EL JUICIO. La madre de Vilma reconoció el móvil de su hija.

Lo que dejó el debate

El arranque del debate estuvo marcado por la decisión del imputado de declarar. Lo hizo durante tres horas, habló por primera vez desde que estuvo detenido y entre otras cuestiones, dio a entender que estuvo en el lugar y momento equivocado.

Dijo que llevó a la víctima hasta un descampado y en ese lugar un hombre desconocido la hizo subir a un Volkswagen Gol Trend, y que esa fue la última vez que la vio. Dicha zona es conocida en Puerto Iguazú como Villa Cariño. En ese sitio fue hallado el cuerpo sin vida de Vilma Mercado, atado con cintas de embalaje y con signos de violación. La joven desapareció el miércoles 23 de octubre de 2019 del barrio Las Orquídeas de Puerto Iguazú. Su cadáver fue hallado el viernes siguiente al costado de la ruta nacional 12, en un camino de tierra ubicado a la altura del km 1.632 de la ruta nacional 12.

El soldado, oriundo de El Alcázar, según se desprende de la instrucción de la causa, asesinó a Vilma para ocultar el abuso.

En su declaración el acusado se encargó de brindar una explicación para cada evidencia en su contra. No negó que estuvo en las últimas horas de vida junto a la joven, sin embargo insistió en su inocencia al decir que él la llevó hasta el mencionado descampado y que ella se fue en junto a un desconocido en un automóvil.

Afirmó que tuvo relaciones con ella pero que fueron consentidas, en su departamento. Dijo que el celular que hallaron bajo su colchón no era de Vilma, y que se lo compró por 500 pesos a una mujer. También dijo que la cinta de embalar que estaba en su departamento (que coincidía con la que ataron a la víctima) en realidad se la prestó al desconocido a pedido de la joven para arreglar un vidrio del automóvil. Que la mordida que tenía fue accidental, que fue al pasarle un chicle a Vilma. Y por último, que tenía el chip de la víctima en su poder porque ella lo tiró, enojada con su expareja.

Ante estos dichos, la fiscalía fue contundente al referir que fue un relato “absolutamente carente de coherencia y sentido”. Más adelante, el Ministerio Público pidió ampliar la acusación a robo (del celular de Vilma) porque la madre de la joven reconoció el móvil como el de su hija durante el juicio. Además, pidió que se le aplique el delito de “homicidio por placer”, teniendo en cuenta la frialdad y el “sadismo” con la que fue cometido el hecho.

En ese sentido el fiscal dijo que “en sus años de carrera en la Justicia jamás pidió que imputen a alguien por ese último agravante”. Con respecto a los dichos del soldado, Rodríguez indicó que “todo su relato no se condice con los datos de las celdas telefónicas, que lo ubican a él y a la víctima en la zona de Villa Cariño ese jueves 24 de octubre de 2019 entre las 0.10 y las 1.12”.

Para el fiscal en ese horario fue perpetrado el crimen y que quedó acreditado que él se encontró con ella por dichos de las amigas de la joven. Es que Vilma les contó que iba a tener una cita con alguien que le iba ayudar a entrar al Ejército.

En los alegatos también hubo un dato que instaló la defensa y que tiene que ver con que no se investigó a una expareja de Vilma y tampoco al propietario del Gol negro que refirió haber visto el imputado y que podría estar relacionado a un documento hallado en la escena.

La última palabra la tendrá el Tribunal.

Noticias relacionadas:


  • Organizaciones sociales y familiares reclaman justicia por Vilma Mercado

  • Pidieron prisión perpetua para el femicida de Vilma Mercado

  • El martes se conocerá la sentencia por el femicidio de Vilma Mercado

  • Justicia por Vilma Mercado: nuevo corte frente al Tribunal Penal 1

  • “Es la primera vez que pido imputar a alguien por matar por placer”

  • Femicidio de Vilma Mercado: el soldado se dijo inocente
Tags: FemicidioLuis Leandro VillarPuerto IguazúVilma Mercado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En su debut como local en la Liga Nacional, OTC no pudo con Quimsa

Next Post

Organizaciones sociales y familiares reclaman justicia por Vilma Mercado

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • SANA ENVIDIA. Betina y Claudio posan sobre el ala de su avión con el que dieron vuelta al mundo.

    Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horror en San Vicente: un hombre apuñaló reiteradas veces a su esposa y luego se quitó la vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Urbanos en la mira por posible deslealtad y desabastecimiento de la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron el “DNI Accesible” para facilitar los trámites a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS Posadas atenderá desde hoy de 12 a 16 a trabajadores informales que piden el refuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores