sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina y Chile preparan acciones conjuntas para controlar a grupos mapuches

6 noviembre, 2021
Mapuches

Mapuches

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se reunió con el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, y el Viceministro del Interior y Seguridad Pública de ese país, Juan Francisco Galli, para coordinar un operativo conjunto destinado a controlar a los grupos mapuches que operan a través de la frontera de ambos países.

La reunión formal fue solicitada por la administración de Sebastián Piñera, tras los sucesivas acciones ilegales cometidas por ciertos grupos mapuches que asolan el sur de Argentina y Chile. Allí los funcionarios compartieron información sobre el tema y pusieron foco en el posible vínculo entre los grupos mapuches chilenos y argentinos.

A lo que apuntaron desde Chile es a la supuesta conexión entre los grupos, que según denunciaron cruzan a un lado y otro de la frontera tanto por pasos habilitados como por ilegales. Asimismo se denunció el tráfico de armas y drogas.

La reunión entre Fernández y el ministro chileno se dio luego de la molestia que provocó en el gobierno de Piñera la actuación del embajador argentino Rafael Bielsa en una audiencia internacional en la que el líder del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, pidió su libertad condicional. Huala, quien nació en la Argentina, cumple una condena a nueve años de prisión en Temuco por ataques incendiarios y portación de armas de fuego.

Tras la polémica generada, el embajador había asegurado que su deber, como lo dice el reglamento consular, no es ser parte del proceso sino velar para que se aplique la ley y se brinde al detenido el mismo trato que se le hubiese dado a un nacional de este país. Y que fue esa la razón que lo llevó a estar presente. No apoyar su pedido de libertad condicional. “Si me pide asistencia tengo la obligación de asistirlo, y su representante legal me la pidió”, dijo.

Con la información aportada por el gobierno de Chile, Fernández diseñará su propio plan de acción que -a su vez- será coordinado al otro lado de la frontera. La preocupación es similar, frente a hechos de violencia que exhiben idéntico modus operandi. Y que hasta ahora suceden y toman por sorpresa a las fuerzas de seguridad argentinas y chilenas

 

La violencia desatada

En la Argentina, durante octubre, se reportaron varios hechos violentos en Río Negro que elevaron la tensión con los grupos mapuches. Fueron tres ataques con fuego: el primero ocurrió el 3 de ese mes, cuando prendieron fuego un centro de información turística sin inaugurar en el ingreso a El Bolsón. El segundo, con la misma metodología, ocurrió al día siguiente, el 4, en un depósito de Vialidad provincial en el camino al Cerro Catedral.

Tras ello las comunidades mapuches se adjudicaron los ataques. Y después llegó el tercero, cuando incendiaron el edificio del Club Andino Piltriquitrón, que fue consumido por las llamas, y dejaron amenazas que incluyeron a la gobernadora Arabela Carreras.

“Benetton, Lewis, Arabela y Pogliano: el agua y la tierra no se venden, se defienden”, fue la intimidación que se encontró en el lugar.

Por el mensaje, Carreras salió rápidamente a repudiar los hechos, a denunciar terrorismo y a reclamar al gobierno de Alberto Fernández apoyo con fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la zona, hecho que generó cruces tanto con el Presidente como con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quienes destacaron que no les compete a ellos el envío de refuerzos. De todos modos, poco después los refuerzos fueron enviados a Río Negro.

En Chile la situación también es grave. El jueves pasado el país vivió otra jornada de violencia como consecuencia de la muerte de un comunero mapuche en uno de los diversos enfrentamientos que se produjeron con personal de Carabineros y de la Armada en las zonas del sur militarizadas por el gobierno.

La tensión ya se había intensificado el martes tras el anuncio del presidente Piñera de enviar al Congreso la solicitud para extender el estado de excepción: ese día desconocidos descarrilaron un tren de carga en la región de La Araucanía y luego lo quemaron.

“Quiero pedirle respetuosamente al Congreso que apruebe con urgencia leyes que son indispensables y extraordinariamente necesarias, como la ley que permite un mejor control de armas en un país en que la violencia está directamente asociada con las armas”, afirmó Piñera y generó un clima de hostilidad en la zona.

Horas después la organización Weichan Auka Mapu difundió un video en el que se refiere al estado de excepción, muestra armamento y exige “a la nueva fuerza policial y militar” que haga abandono del territorio. “Porque serán derrotados por la fuerza del pueblo mapuche en armas”, aseguró uno de sus representantes con voz distorsionada.

Fuente: Medios Digitales

Tags: ArgentinaChileMapuches
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Granizo: cerca de 200 productores tabacaleros denunciaron daños

Next Post

Detuvieron a un joven que atacó a otro con una piedra

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores