miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay que buscar el equilibrio para que los que alquilan puedan pagar”

30 octubre, 2021
REACTIVACIÓN. Los locales comerciales vuelven a tener alta demanda y los alquileres residenciales se corren del centro.

REACTIVACIÓN. Los locales comerciales vuelven a tener alta demanda y los alquileres residenciales se corren del centro.

REACTIVACIÓN. Los locales comerciales vuelven a tener alta demanda y los alquileres residenciales se corren del centro.

Luego de extensos meses de complicaciones para el sector inmobiliario, en Misiones comenzó a darse una reactivación del alquiler de los locales destinados al comercio, según reconocieron desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia. Para ello, es de vital importancia que los propietarios y quienes alquilan encuentren de manera más fluida el equilibrio para definir el valor mensual del inmueble.

Por el contrario, en el caso de las viviendas familiares, cada vez son más las personas y familias que se ven obligadas a mudarse al no poder enfrentar el incremento anual de los contratos.

Por esta situación, superados por los cambios en la ley de alquileres y el nivel de incremento de los importes mensuales, muchos inquilinos recorren la ciudad buscando opciones más económicas acordes a lo que pueden garantizar como pago.

En relación a los alquileres de locales comerciales, entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Juan Maidana, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, sostuvo que “hoy, afortunadamente, para beneficio de los propietarios, de los comerciantes, que son los que más sufrieron durante la pandemia, se ha reactivado mucho la locación de locales comerciales. Eso trajo al sector un movimiento del cual estábamos privados desde el inicio de la pandemia”.

“Ahora podemos ver con mucha satisfacción que se están abriendo y reabriendo muchos locales comerciales, aunque algunos cerraron definitivamente”, afirmó y agregó: “Aquellos locales que quedaron vacíos hoy están siendo ocupados por otras personas con otros rubros o apuesta comercial”.

En el mismo sentido aclaró que “el aumento de los alquileres que se tiene por ley es anual, pero rige solamente para la locación de viviendas familiares. Los locales comerciales fueron exceptuados, por eso queda a consideración de lo que deciden entre las partes sobre cómo aplicar esos incrementos, que por ejemplo pueden ser cada 6, 8 meses o al año. Esa es la ventaja que tienen los alquileres comerciales”.

“Por el tema de la pandemia cambiaron mucho las personas, todo se hace de una forma más consensuada. Desde la institución se busca que los montos locativos sean coherentes de acuerdo a la realidad económica que vive el país. Se busca fomentar los acuerdos equilibrados”, consideró.

Al mismo tiempo manifestó: “La gente entendió que de nada sirve pedir un valor excesivo de alquiler, porque eso va a generar que el local esté cerrado mucho tiempo o que la persona que alquila no pueda seguir pagando después de los primeros meses. Hay que buscar un equilibrio para que la gente que alquila pague y el propietario cobre”.

 

Alquileres familiares inalcanzables

En relación a las complicaciones que padecen miles de personas y familias que no pueden seguir pagando el alquiler del sitio que habitan, principalmente a partir del momento de suba anual, Maidana indicó que “la gente busca su conveniencia económica ante el incremento desmesurado que tienen los contratos de vivienda familiar a través del índice que determina el Estado. Los sueldos no suben en la misma escala en que se están aumentando esos alquileres”.

Además, advirtió que en el mercado de la provincia “hoy día hay escasez en algún tipo determinado de inmuebles. Hay mucha demanda de viviendas familiares, casas o departamentos de dos dormitorios. Ahora con el regreso de la presencialidad en las universidades volverá el movimiento que genera el sector estudiantil”.

“En el interior de la provincia también se ha incrementado el movimiento en algunos lugares puntuales, como ser cerca de las universidades. Pero la realidad del interior es un poco más complicada que en Posadas, porque no hay el mismo movimiento ni flujo de negocios”, aclaró.

Por otro lado, reconoció que “fuera de las ciudades se está dando el fenómeno de los barrios cerrados, es algo que está llegando a la provincia porque la gente va necesitando un lugar más seguro, tranquilo, fuera de la locura que implica vivir en una ciudad. Posadas está creciendo a pasos agigantados”.

Tags: AlquileresFM 89.3MisionesVivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La policía me va a respetar siempre porque les voy a meter una bomba en el c…”

Next Post

“Es un proceso y las respuestas no pueden darse de un momento a otro”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores