viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se viene el “Ahora Misiones + 21”

28 octubre, 2021

Ahora Misiones

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, anunció este miércoles que hay expectativas positivas respecto a la posibilidad de instrumentar el programa “Ahora Misiones + 21” que fue una propuesta de la Cámara de Comercio de Posadas para incrementar los reintegros y beneficios a los consumidores.

Dijo el funcionario que “el ministro Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) llamó al gobernador (Herrera Ahuad) para decirle que lo veía muy viable y que está trabajando con el organismo que financia el programa para ampliar el cupo de presupuesto y resolver este pedido”.

Safrán contó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que se ha venido trabajando muy bien con el equipo de Kulfas y que el Ahora Misiones +15 salió “bastante rápido” y este nuevo pedido “es simplemente una modificación”, por eso “entendemos que si trabajamos bien podremos concretar antes de fin de año”.

Los Ahora son todos organizados y coordinados por el Gobierno de Misiones con el Banco Macro. Para el Ahora Misiones +15 se consiguió un financiamiento nacional de $120 millones (12 cuotas de 10 millones) que sirvió para incrementar el reintegro de 20% a 35%. Y para el +21 la intención es que también la Nación financie la diferencia.

Por último indicó el ministro misionero que las ventas crecen en forma constante: agosto registró 153 millones y septiembre 116 millones, por esta razón hay nuevos comercios que se inscriben permanentemente.

Tags: Adolfo SafránAhora MisionesComercioFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este finde cobra la administración pública provincial

Next Post

Corrientes sumó 40.000 hectáreas para ampliar el Parque Iberá

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores