martes, junio 28, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
18 ° vie
22 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paro de municipales: “Nos dictaron la conciliación obligatoria por Whatsapp”

26 octubre, 2021

Este martes se lleva a cabo un nuevo día de paro de actividades y movilización de los empleados municipales de Oberá y sigue el malestar con el Municipio por el acuerdo de recomposición salarial ofrecido.

“Hoy vivir con el sueldo de un trabajador municipal se hace muy cuesta arriba”, dijo Víctor Paredes, referente del gremio ATE que nuclea a los empleados, a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Paredes explicó que “primero nos ofrecieron un 8 por ciento, después un 10 por ciento, dentro de todo se recategoriza a un grupo de compañeros y a otro se pasa a planta permanente con contrato y hasta ahí venía bien. Íbamos a aceptar ese 10 por ciento, pero cuando nos dijeron que eso nos iban a pagar sobre el básico de enero, fue rechazado de forma unánime en asamblea. Incluso todos los compañeros se enojaron”.

En ese línea indicó que “un 10 por ciento sobre el básico de enero termina siendo un 5, 6 por ciento nomás y hoy ese 10 por ciento de aumento para un trabajador municipal son dos kilos de carne. Te toman el pelo, es vergonzosa la propuesta de ellos. Es como que diga: ‘vaya a la carnicería a comprar un kilo de carne, pero decile al carnicero que te cobre con el precio de enero’, creo que van a decir que no”, ejemplificó.

En concreto, el referente gremial indicó el pedido de los municipales es de “un 15 por ciento al básico sobre el último, y que no sea tomado del básico de enero, eso se resolvió en asamblea”.

Contó que desde el principio, el Ejecutivo “hizo mal las cosas” porque “si ellos nos daban el 10 por ciento sobre el último básico la gente aceptaba, hoy la gente salió a la calle y el pedido ya no es el mismo”.

 

Conciliación obligatoria “por Whatsapp” 

Paredes indicó que “estamos enterados que nos mandaron la conciliación obligatoria, nos notificaron por Whatsapp, pero en asamblea se rechazó, no se acató porque la conciliación obligatoria tiene que ser traída donde está el foco de conflicto”. 

El gremialista mencionó que se enteraron a través de ese mensaje de la citación a conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo para el de 3 de noviembre en Posadas.

Esta mañana, cerca de las 9, llegó la citación de conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo a los municipales que se encuentran apostados frente a la Municipalidad obereño. El abogado del gremio, Claudio Paiva leyó la intimación que disponía que los empleados cesen la medida de fuerza y vuelvan a sus lugares de trabajo. Sin embargo, la gran mayoría decidió continuar con el paro de actividades. 

 

Salarios pobres

Ante la consulta de cuánto es el sueldo de un trabajador municipal en Oberá, Paredes expresó que “arranca de $25.000, de ahí para arriba. En Obras Públicas está el salario más bajo, es un lugar que abarca a más de 800 personas, donde se hace el trabajo más sucio, más pesado y donde la gente está más desprotegida. Esos lugares son donde realmente se nota más la necesidad que están pasando”.

Noticias relacionadas:


  • Municipales marchan en Oberá

  • Municipales de Oberá acordaron un paro por 48 horas

  • Siguen las negociaciones entre gremios y el Ejecutivo de Oberá

  • Empleados municipales de Oberá anticipan protestas salariales

  • “Vamos a quedar por detrás de la inflación”
  • Municipalidad de Oberá
    Empleados municipales de Oberá solicitaron un incremento salarial
Tags: #Oberá#ParoConciliación obligatoriaFM 89.3MalestarMedida de FuerzaObras Públicastrabajadores municipales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas con índices de criaderos de Aedes de leves a moderados

Next Post

Puntos principales del proyecto de Etiquetado de Alimentos

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El juez Sena imputó también al conductor de la moto chocada por Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron en Posadas 360 neumáticos valuados en 20 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atrapan a joven que mantenía en vilo a la Zona Oeste de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmigrantes japoneses en Colonia Primavera: un casamiento fue el corolario de la amistad entre Sudo y Suyama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sergio Bresiski reemplazará a Gunnar Krieger en Arquitectura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron a un camionero que intentó esquivar una protesta de transportistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganado muerto y múltiples destrozos: lo que dejó el último temporal en Pozo Azul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entraron a su casa y la salvaron de una golpiza de su pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores